El posicionamiento SEO: Mandamientos

El SEO es una figura importante en el marketing online. Su origen va de la mano del nacimiento de los buscadores. Su papel es conseguir llevar nuestra página web a los primeros puestos de en el ranking de los buscadores para los términos de búsqueda más relevantes de nuestro negocio. Hace unos años, la figura del SEO se ha visto eclipsada en el imaginario popular, por otros perfiles del marketing digital como el community manager o el content manager.

Sin embargo, como leía hace poco, el community manager y todas las figuras asociadas a las redes sociales son importantes, pero no las únicas. Si tienes una empresa y quieres mejorar tu posicionamiento SEO lo mejor es que te ponga en contacto con empresas de garantías. Yo contacté con E-Ingenia y la verdad es que me ha ido de maravilla. Incluso me ha encantado este mundo. Por eso me permito el lujo de darte una serie de consejos sobre el famoso posicionamiento SEO.

  1. Selección adecuada de palabras clave. Es la base del posicionamiento en buscadores. Debemos seleccionar palabras con muchas búsquedas y no demasiada competencia.
  2. Title y Metas optimizados y únicos. Aunque desde hace años las Meta Tags apenas tienen valor para Google, el Title es uno de los pilares del posicionamiento.
  3. Títulos de página optimizados H1, H2, H3. Google interpreta el HTML de nuestra web. Por tanto, aquello a lo que le demos relevancia a través del HTML, tendrá importancia para Google. Esto vale tanto para los H1, H2, … como para las negritas y las cursivas.
  4. Textos optimizados. El contenido es el Rey y el contenido optimizado un gran soberano. No olvides optimizar el primer párrafo con la palabra clave.
  5. Urls amigables. Las últimas actualizaciones del Pingüino han puesto en tela de juicio a los dominios extraoptimizados y las urls con demasiadas palabras clave. Ojo con optimizar en exceso, pero sigue optimizándolas.
  6. Imágenes optimizadas. Si Google lee texto, convierte tu imagen en texto mediante el Alt, el Title y nombre del archivo.
  7. Enlaces internos. Los enlaces dentro de una web no tienen tanto valor como los enlaces externos, pero no los desestimes. Son esenciales para posicionar páginas alejadas del menú principal.
  8. Mapa web. No le des Google el trabajo de descubrir cuantas páginas tiene que indexar en tu web. Pónselo fácil. Incluye un Mapa Web en tu página y pon el enlace, si es posible, en la parte superior de la web, que sea lo primero que encuentre.
  9. Contenidos de Calidad y Actualizados. Ya lo viene diciendo Google desde hace años y se ha confirmado que es verdad. El buen contenido y el trabajo constante tiene premio. Apuesta por el marketing de contenidos.
  10. Enlaces de Calidad. Los enlaces a tu web siguen siendo importantes, pero ya no vale cualquier enlace. Intenta conseguir enlaces desde webs de calidad y con la misma temática que la tuya. El contenido de calidad y bien gestionado en redes sociales te ayudará a conseguirlo.

Estos son para mí los 10 mandamientos del SEO. Un buen comienzo si quieres dedicarte a esto. Si los sigues seguro que ves como tu reputación va en aumento. En posteriores artículos ampliaremos la información sobre el maravilloso mundo del SEO, del que se llegan a hacer incluso Congresos, como uno que han celebrado en Zaragoza.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionados

¿Para qué se utiliza el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un producto que está siendo muy utilizado desde hace muchos años porque hace que la piel esté hidratada y permite que se puedan reducir las arrugas. A día de hoy verás que hay muchos productos de

Factura electrónica

¿Qué es la factura electrónica?

Unos de los temas de los que se habla referente a las empresas es el de la factura electrónica. Una factura que se espera que en los próximos años sustituya a la factura tradicional y que ya están utilizando muchas

Asesoramiento en delitos tributarios: prevención y defensa legal.

Cuando hablamos de delitos tributarios, nos referimos a aquellas acciones que atentan contra el cumplimiento de las obligaciones fiscales establecidas por la ley. En otras palabras, son fraudes o irregularidades cometidas en el ámbito fiscal que pueden acarrear sanciones económicas