Las cubiertas de piscina en invierno son importantes

En el caso de que seas dueño de una piscina y todavía no tengas claras las cosas a la hora de optar si cubrir tu piscina en los largos meses de invierno, todavía tienes tiempo. Sin duda, es una decisión importante y atañe a la seguridad. La empresa especializada en cubiertas Cupoola, cree que es un asunto que muchos propietarios no conocen y que puede tener consecuencias graves, especialmente para los más pequeños de la casa.

Prueba de ello, es el primer informe que se realizó sobre los ahogamientos de menores, el cual dejó claro que son la segunda causa de muertes en el segmento infantil en nuestro país. Los más débiles pagan las consecuencias y esto también lo podemos ampliar a las mascotas, que también se ven en problemas, en este sentido.

La seguridad es fundamental

Estaremos todos de acuerdo en que lo más importante y que hay que poner por encima de todo es la seguridad, además de proteger la inversión que se realice. El caso es que la inversión e instalación de una cubierta de piscina proporciona la tranquilidad que se busca, además de ahorrar mucho y tiempo y bastantes quebraderos de cabeza, especialmente en la estación primaveral.

Lo que hacen las cubiertas para piscina es mantener la calidad del agua de la piscina, a fin de proteger de la suciedad existente fuera y evitando que los rayos de sol la pueden descomponer. Otro beneficio que merece la pena comentar es el de la protección de la piscina contra las heladas, de tal manera que se evita la producción de agrietamientos en sus paredes y el suelo, todo ello gracias a que tiene una cámara de aire que permite el aislamiento del agua del frío.

Otra de las ventajas más importantes es el ahorro de dinero, pues se puede reutilizar el agua de un año para otro, sin que haya que estarla cambiando, lo que elimine la necesidad de que debamos echar productos de origen químico para el mantenimiento.

Como el agua se mantiene limpia, podemos evitar los vaciados y limpiados de la piscina, lo que permite que para que vuelva a funcionar solo sea necesario pasar el limpiafondos y encender la depuradora.

Si vamos a los tipos de cubiertas, podemos encontrar multitud de ellos, desde los modelos fijos de obra con los que se puede seguir contando con la utilización de la piscina, a los cobertores con los que se puede proteger a la piscina de la suciedad en los meses donde la piscina no se utiliza.

Dependiendo del uso que queramos dar a la cubierta, el cual puede ser muy variado, va a poder optarse por la instalación de una clase de cubierta o de otra. Hay varios motivos a la hora de instalar una cubierta de piscina. Muchas veces la mayoría de las instalaciones no necesitan los clásicos permisos de obra.

Las clases de cubiertas de piscinas principales son:

Cubierta plana

Este tipo de cubierta son una prueba de que “a veces menos es más”. Elegancia y discreción, dando un gran confort, siendo además telescópicas y transitables. Ello hace posible que podamos andar sobre la propia plataforma o situar los muebles de jardín sobre la misma de forma estable y con seguridad.

Así es como se puede usar la propia superficie de la terraza en esos meses donde el uso de la piscina no se realiza y puede aprovecharse el espacio de mejor manera.

Cubiertas bajas o semi altas

Son sencillas a la hora de abrirse, de tal manera que son perfecta para todos los que quieran proteger la piscina y así poder hacer que se alargue la temporada de baño, todo ello con un impacto a nivel visual en el propio entorno de la piscina.

Cubierta alta

Esta clase de cerramientos podemos decir de ellos, que lo más característico es su estructura. Son muy prácticas, con lo que no solo se protege la piscina todo el año, también es posible disfrutar de la misma.

Lo que hace es crear un espacio donde podemos circular de forma cómoda, lo que sumado al ambiente cálido que se genera, y un diseño armónico, termina dando como resultado una buena opción de cubierta.

Los cobertores de protección

Este tipo de cobertores para piscinas, son un importante ahorro de esfuerzo y de dinero, puesto que se reutiliza el agua con el mantenimiento de calidad cada año, sin que existan vaciados ni demás limpiezas de carácter adicional.

Refuerzo en el perímetro

Este refuerzo es un acabado con el que se produce la protección y fortalecimiento de las partes del cobertor que suelen ser más sensibles a los roces con el propio borde de la piscina. Hablamos de un refuerzo con el que se evitan las roturas y donde la vida pasa a prolongarse más.

Cajeados

Básicamente lo que hacen es proteger la piscina de forma completa, donde se salvan los elementos constructivos, de decoración y los accesorios de la piscina para dar así garantías de un buen ajuste sin que haya que estar desmontando.

Muchos colores donde elegir

Existen bastantes colores, por lo que, cuando queremos elegir el que más adecuado nos parezca, lo más recomendable es que tenga relación con la propia decoración del jardín y sus preferencias. Recordemos que tienen que tener una gran calidad, especialmente en cuanto a los acabados y la durabilidad de los mismos.

Conviene tener en cuenta que todo va a depender de las condiciones a nivel geográfico y climático, especialmente el lugar donde esté la piscina, lo más o menos severos que sean los inviernos o la fuerza que tenga el sol en los veranos, así como los recintos de las piscinas y las cubiertas, pues deberán tener en cuenta el obligado cumplimiento de una serie de estándares y de los diversos criterios que terminan siendo garantía de una buena comodidad y seguridad.

Hay que pensar en el peso de las nevadas, la exposición a los vientos, la orientación de la piscina y demás factores de gran importancia que tenemos suelen pensar muy bien los que se dedican al diseño en este sector de las cubiertas para piscina.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionados

¿Para qué se utiliza el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un producto que está siendo muy utilizado desde hace muchos años porque hace que la piel esté hidratada y permite que se puedan reducir las arrugas. A día de hoy verás que hay muchos productos de

Factura electrónica

¿Qué es la factura electrónica?

Unos de los temas de los que se habla referente a las empresas es el de la factura electrónica. Una factura que se espera que en los próximos años sustituya a la factura tradicional y que ya están utilizando muchas

Asesoramiento en delitos tributarios: prevención y defensa legal.

Cuando hablamos de delitos tributarios, nos referimos a aquellas acciones que atentan contra el cumplimiento de las obligaciones fiscales establecidas por la ley. En otras palabras, son fraudes o irregularidades cometidas en el ámbito fiscal que pueden acarrear sanciones económicas