Cómo atraer más clientes en el sector inmobiliario

No es ninguna novedad que el sector inmobiliario ha crecido en los últimos años, y prueba de ello es la aparición de las grúas en las grandes y medianas ciudades. Si bien, hay que tener en cuenta que la mayoría de ventas no se realizan en viviendas de nueva construcción, sino de segunda mano.

La competencia en el sector inmobiliario ha subido considerablemente, y esto hace inevitable contar con la ayuda de inmobiliarias para vender los bienes inmuebles al mejor precio posible. Si vives en la provincia de Huelva te recomendamos Inmodoñana, una inmobiliaria especializada en la venta de apartamentos y pisos de segunda mano y de promociones de nueva construcción.

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre los diferentes elementos que las inmobiliarias como Inmodoñana utilizan para vender los pisos con más rapidez y efectividad. Vamos a ver como la foto, la descripción y el título del anuncio son esenciales para la venta de la vivienda.

Convertir visitas en ventas es el primer objetivo

Fotografías de calidad. Lo primero que llama la atención de un anuncio son las fotografías. La calidad de la imagen, los colores y la luz influyen en la idea que el comprador se hace de la vivienda. Algunos consejos son tratar de que todo aparezca limpio y ordenado en la imagen, cuidar la estética y potenciar la iluminación natural.

Utilizar una cámara lo más profesional posible, ajustar el brillo y contraste y realzar los colores así como tratar de controlar el encuadre -para que el horizonte de la imagen resulte recto y evitar reflejos de cristales y espejos-, también es importante.

Y una vez que tengas las fotografías perfectas para que un posible comprador se imagine viviendo en la vivienda, ten en cuenta aspectos más sutiles como el orden en el que muestras las fotografías en el anuncio inmobiliario. Comienza por mostrar el lugar más acogedor o agradable de la casa -y su mejor ventaja-. Por ejemplo, una terraza con vistas, un cómodo salón lleno de luz o el recinto ajardinado y con piscina del inmueble. Nadie puede imaginarse vivir en una casa si lo primero que ve es el baño, la cocina o el trastero.

Título atractivo. Es importante atraer al lector con un buen titular resaltando las características de la propiedad de forma clara y concisa.

Existen algunas palabras que suenan bien en el título y consiguen ese efecto de enganchar al lector que está buscando algo concreto como «de lujo», «con vistas», «con chimenea», «en el centro»… Eso sí, siempre ajustándose a la realidad de las viviendas.

Otro aspecto a cuidar es la descripción breve que acompaña al título y fotografía principal en los anuncios de inmuebles. Si una buena imagen o título hace que un posible comprador examine tu anuncio, es el momento de darle un poco de información adicional que le despierte la curiosidad y le mueva a hacer clic y revisar toda la información sobre el inmueble.

Descripción perfecta de la vivienda. Una vez que se ha captado la atención de un posible comprador en una vivienda, es el momento de mostrar por qué debería comprarla.

La información sobre las características de la propiedad se debe dar cuidando la ortografía y la redacción. Una buena y elaborada descripción del anuncio dará sensación de profesionalidad y seriedad, y así generará confianza en el comprador.

En la descripción detallada, se puede destacar el número de habitaciones y baños y si se dispone de terrazas, jardines, garajes u otros espacios. También conviene mencionar si alguna de las partes de la propiedad ha sido renovada recientemente y destacar las posibilidades de la casa y todo aquello que incluya que la haga especial y aporte calidad (por ejemplo, doble acristalamiento en una zona céntrica).

Incluir el precio. Es imprescindible informar del precio inicial de la vivienda, así como previamente realizar una valoración adecuada. No incluir este dato puede molestar o hacer perder el interés a posibles compradores que no quieren malgastar su tiempo en llamar al propietario o la agencia para pedir información tan básica.

La ausencia del precio también puede inducirles a descartar el contacto porque piensen que el precio es muy elevado o falta transparencia.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionados

¿Para qué se utiliza el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un producto que está siendo muy utilizado desde hace muchos años porque hace que la piel esté hidratada y permite que se puedan reducir las arrugas. A día de hoy verás que hay muchos productos de

Factura electrónica

¿Qué es la factura electrónica?

Unos de los temas de los que se habla referente a las empresas es el de la factura electrónica. Una factura que se espera que en los próximos años sustituya a la factura tradicional y que ya están utilizando muchas

Asesoramiento en delitos tributarios: prevención y defensa legal.

Cuando hablamos de delitos tributarios, nos referimos a aquellas acciones que atentan contra el cumplimiento de las obligaciones fiscales establecidas por la ley. En otras palabras, son fraudes o irregularidades cometidas en el ámbito fiscal que pueden acarrear sanciones económicas