Ibertronix, la temperatura adecuada

Las empresas especializadas aportan un extra que es muy valorado. Una de las empresas que más destaca por su labor de innovación es Ibertronix, que pone a disposición de su clientela ingeniería especializada a la hora de medir temperatura por los sistemas termográficos y pirómetros infrarrojos, así como en la visualización del interior de los hornos.

Se encargan de trabajar con marcas de gran liderazgo en el sector para que así su clientela pueda tener a su alcance las soluciones que más se ajusten a sus necesidades. En este sentido cuentan con sistemas de mediación por infrarrojos puntual, tanto fija como portátil, además de cámaras termográficas que pueden ajustarse a todas las aplicaciones.

Igualmente, desarrollan sistemas para aplicaciones de la medición infrarroja a sector específicos, desde fabricación de vidrio a cementeras o en la siderometalurgia.

En esta empresa lo que hacen es calibrar los pirómetros y reparar los sistemas de vídeo para hornos existentes, lo que proporciona a los clientes un servicio técnico cercano y de calidad. El contar con un servicio técnico bueno es algo que distingue a Ibertronix con respecto a otras empresas del ramo.

En otro orden de cosas, se encargan de vender, instalar y mantener las instalaciones con cámaras termográficas como son los sistemas para detectar incendios o sistemas termográficos para la medición de infrarrojos fuera de los hornos rotatorios.

Siendo más específicos, vamos a hablar de 4 especialidades con las que trabajan en Ibertronix:

Pirómetros ópticos

Son pirómetros para hornos de DIAS Infrared, bastante compactos, veloces, precisos y de fácil instalación. La selección de ópticas hace posible que se pueda seleccionar el instrumento que se adapte mejor a cada clase de aplicación. En este caso los rangos van desde los 40 bajo cero a los 3000 grados.

Estas diferentes series se diferencian por rangos de temperatura, carcasas, longitudes de onda e interfaces. Cada pirómetro tiene sus accesorios respectivos para así poder ajustar la aplicación e integración en los sistemas.

Sistemas termográficos

En el caso específico de Ibertronix, han conseguido desarrollar junto con las germanas DIAS y CMV sistemas termográficos para aplicaciones especiales. Estos sitemas termográficos se diseñan y desarrollan por expertos y profesionales que tienen una gran experiencia y cualificación, siendo fabricados con buenos materiales.

Cámaras termográficas

Se usan para medir temperatura sin contacto y visualizar mapas de distribución de temperaturas en 2 D con gran resolución térmica para objetos en movimiento o fijos. Aquí Ibertronis demuestra contar con una amplia gama de cámaras termigráficas, tanto las que son fijas como las que se usan para uso industrial o incluso I+D.

Se puede elegir entre varios resoluciones y tipologías de carcasas para así poder elegir el equipo que mejor puede ajustarse a cada aplicación y necesidad. En el caso de cámaras termográficas portátiles trabajan con una marca de prestigio como es FLIR, que es una firme líder en el sector de las cámaras termográficas y aporta un gran abanico de rangos de temperatura y resoluciones.

Destaca también las ventanas infrarrojas para que así sea más fácil el trabajo que realicen los técnicos de mantenimiento, para ello se dedican a instalar ventanas infrarrojas en los armarios eléctricos y evitan que los técnicos tengan que recurrir a abrir los armarios siempre que se produzca un recorrido de inspección, lo que evitará que se puedan producir riesgos laborales al no mantener contacto directo con armarios de potencia y reduciendo el tiempo en las inspecciones de mantenimiento.

Sistemas de visión y termográficos para el interior de los hornos

Para terminar este repaso, podemos ver que Ibertronix cuenta con una gran gama de sistemas de visión y termográficos, cámaras para el interior de los hornos.

Hay que tener en cuenta que en muchos procesos industriales donde hay hornos para el proceso o fundición de la materia, tiene bastante importancia la posibilidad de visualizar y controlar lo que ocurre con cámaras para el interior de hornos.

Esta es la forma en que podemos reducir los tiempos de producción y ahorro energético en el proceso de calentado o fundido, así como en el control y monitoreo continuado de lo que ocurre en el interior del horno.

Con estas cámaras para el interior de los hornos, lo bueno es que se puede conseguir esa visión que tanto necesitan los profesionales para tener bajo control procesos como el de calentado o fundido.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionados

¿Para qué se utiliza el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un producto que está siendo muy utilizado desde hace muchos años porque hace que la piel esté hidratada y permite que se puedan reducir las arrugas. A día de hoy verás que hay muchos productos de

Factura electrónica

¿Qué es la factura electrónica?

Unos de los temas de los que se habla referente a las empresas es el de la factura electrónica. Una factura que se espera que en los próximos años sustituya a la factura tradicional y que ya están utilizando muchas

Asesoramiento en delitos tributarios: prevención y defensa legal.

Cuando hablamos de delitos tributarios, nos referimos a aquellas acciones que atentan contra el cumplimiento de las obligaciones fiscales establecidas por la ley. En otras palabras, son fraudes o irregularidades cometidas en el ámbito fiscal que pueden acarrear sanciones económicas