España es una potencia turística de primer orden mundial, pero el enfoque que le damos a este asunto no es del todo correcto algunas veces. Esto ocurre cuando pensamos que el sector turístico depende única y exclusivamente del buen clima y de las buenas playas de los municipios costeros. En nuestro país tenemos muchas más cosas de las que presumir. Por ejemplo, del turismo de interior. Y es que hay una cantidad tremenda de lugares situados en plena naturaleza y que bien merecen una visita. Pero, curiosamente, ¡hay mucha gente que eso no lo sabe!
Es curioso que hayamos tenido que empezar a darnos cuenta de eso a raíz de la pandemia. En el verano del 2020 cambió la mentalidad de mucha gente, que empezó a demandar sitios más tranquilos en lugar de apostar por todo lo que tenga que ver con la playa, que siempre ha sido sinónimo de algo relacionado con las aglomeraciones de personas. Eso se ha ido convirtiendo en algo habitual durante estos dos últimos años y, ahora, son muchas las personas que ya prefieren acudir a un sitio que esté rodeado de naturaleza a ir a la playa.
Vamos a enlazar, a continuación, dos noticias que prueban que lo que os estamos contando es real.
- La primera de ellas procede de la página web de Hosteltur, fue publicada el año pasado e indica que el 90% de los turistas tenía la intención de acudir a un destino rural en ese año. Todavía estábamos en un momento en el que la pandemia seguía causando estragos y en el que todavía existía algo de miedo en relación al coronavirus. Ni que decir tiene que eso influyó a mucha gente a la hora de elegir un destino rural para sus días de vacaciones y asueto.
- En la segunda de las noticias, el diario La Información publicaba en su página web que el turismo rural había crecido un total de 5 puntos con un gasto medio de 30 euros por persona. Esa noticia data de este año, el 2022, lo que nos viene a decir que esa apuesta por el turismo rural que se inició después de la primera ola de la pandemia ha tenido una continuidad en el tiempo. Y ojo, que estamos hablando de una tendencia que no se va a quedar aquí. Mucha gente ha descubierto en estos dos años los beneficios de encontrarse en un entorno rural y seguro que va a seguir apostando por ello de cara a los próximos años.
¿Cuáles son los motivos por los cuales nos estamos decantando por unas vacaciones en un entorno rural en lugar de por unas que se desarrollen principalmente en la playa? La tranquilidad, la paz, el silencio… constituyen uno de ellos, quizá el más importante. Cada vez hay más personas que, a lo largo de su rutina habitual, sufren depresión, estrés o ansiedad como consecuencia del ritmo de vida que implica el trabajo o la vida en la ciudad. Por eso, en opinión de los y las profesionales de Ruralzoom, lo que se contrapone a todo lo que nos provoca esos males es lo que más se demanda a día de hoy.
La psicología, aliada del turismo rural
Los profesionales que más recomiendan realizar escapadas rurales son los psicólogos y psicólogas. Y no es para menos. En España, llevamos unos años en los que no para de crecer la cantidad de casos de ansiedad, depresión o estrés. La recomendación que nos proporcionan las personas que están especializadas en psicología es que apostemos por la tranquilidad y por encontrarnos con nosotros y nosotras mismas. Sin duda, eso es mucho más fácil si el entorno en el que nos movemos destaca por su silencio y por su belleza.
Sin duda, eso es lo que nos ha permitido hacer posible combatir contra varias de las lacras que hemos venido mencionando. Hacer posible que exista una vía de escape ante todo aquello que nos agobie es idóneo porque, gracias a esa vía, vamos a tener la oportunidad de cargar las pilas, olvidarnos de lo que nos hace daño y encontrar una manera de ganar en felicidad, que a fin de cuentas es el objetivo principal en la vida de todas las personas.
Si algún especialista en psicología os ha detectado síntomas de cualquiera de los males que hemos venido indicando o tenéis la sospecha de que los padecéis, una de las cosas que podéis hacer para luchar contra ello es viajar a lugares en los que el silencio y la naturaleza dominen el contexto. Os podemos asegurar que las posibilidades de mejorar nuestro estado de ánimo y la salud mental aumentarán de una manera realmente importante. Son muchas las personas que lo han venido experimentando en los dos últimos años… y otras muchas los que lo van a hacer próximamente.