En Altamura, hace algunos años, la población perteneciente al sureste italiano, tenía como uno de sus residentes a Luigi Digesù, un panadero italiano que llegó a humillar de forma pública a todo un gigante de la comida rápida como McDonald’s.
Suponemos que te dará cierta curiosidad cómo pudo hacerlo. Existe más de un emprendedor que acertará la respuesta. El caso es que fue gracias a una panadería con la que este panadero logró hacer besar la lona a la única hamburguesería que esta franquicia norteamericana tenía en la población. No sirvieron demasiado las operaciones de marketing que se fueron poniendo en funcionamiento desde McDonald’s.
Todo esto nos deja bien claro que una panadería puede llegar a tener un gran impacto, siempre que está bien situada y con la debida organización. Estamos ante un negocio de gran rentabilidad siempre que tengamos un plan correcto.
Debido a que no es fácil, vamos a mostrarte los puntos más importantes que tiene que tener un negocio como éste:
El negocio del pan
Cuando se haga el plan de negocio, hay que pensar si la panadería se monta desde cero. Pensemos que para una buena producción en una panadería, hay que hacer del orden de 500 kilos al día para que la inversión realizada sea rentable.
Es necesario tener muchos productos, como mínimo 20 distintos, algo que deja bien claro que la calidad y la variedad tienen que ir de la mano.
Siempre es recomendable que el local de la panadería tenga aparcamiento para los clientes.
La tecnología también tiene su importancia, por lo que vas a precisar de programas informáticos con los que se agilicen las tareas más repetitivas, controlando los puntos de venta, optimizando la producción y controlando los diferentes costos. De esta forma vas a poder llevar la cuenta del consumo día a día y saber qué producto es del que tiene que hacer más unidades y de cuales menos.
El cálculo del costo de fabricar los productos es básico, pues también vale para definir las materias primas y tendrás que hacer las diferentes previsiones de los productos de stock según las necesidades de fabricación que tengas.
Esta es la mejor forma de no tener que estar aumentando sin necesidad respecto a los costos productivos y que pueda llevarte a diferentes pérdidas a nivel de ganancias.
Necesitas de personal experto en la materia
En Coolbakery, una de las empresas especialistas en el sector, saben que la elaboración de un buen pan es básico para ganarse el favor del público, ellos creen que sin este factor, su éxito ante el público no hubieras sido el mismo. Estamos ante algo razonable si se trata de una panadería ¿verdad?
Si a la calidad de los ingredientes se le suma el que tengas un buen personal, donde la estrella sea un maestro panadero mejor, pues él es el que tendrá que hacer un buen pan y también realizar otra serie de productos derivados de la harina.
De la misma manera, es recomendable la contratación de un pastelero, el cual podrá ofertar una serie de dulces para la pastelería. El maestro hornero también es importante, pues es el que termina haciéndose cargo de la colocación y el retiro de la totalidad de productos en el horno y que se cuezan perfectamente.
Escoge una buena ubicación
El que esté bien situado, es algo básico para la panadería, como por ejemplo en zonas comerciales en las que la gente pueda llegar a pasar a tomar el desayuno antes de acudir al trabajo o almorzar rápidamente.
Mezcla la tradición con un buen servicio al cliente
El conseguir una producción mayor sin que se reduzca la calidad, también es un factor importante para lograr el éxito. Para ello deberás mantener o volver a retomar las clásicas recetas de los maestros de la panadería que se encargaban de ir elaborando la masa manualmente e irlo combinando con la tecnología más moderna. De igual manera, deberás tratar de ir manteniendo los precios a un nivel que sea competitivo, sin que se reduzca la calidad.
Hablamos de un oficio que tiene unos horarios bastante sacrificados, pues los hornos suelen encenderse sobre las 4 de la mañana y sobre las 8 de la tarde se apagan.
Todo esto hace que haya que tener empleados de confianza que permitan la apertura del negocio al público a primera hora de la mañana, por lo general a las 6.00 a.m a fin de que los clientes deban trabajar más pronto y tengan un sitio en el que pasar a tomar el desayuno o poder tomar el café.
Por lo general, las panaderías cuentan con dos o tres trabajadores que son los que se encargan de servir lo que los clientes les piden, tanto de comer como de beber, manejando a la vez también el cobro en la caja.
Si en el caso de que a la hora de arrancar el negocio no tienes presupuesto suficiente como para realizar el pago de un supervisor, te tocará como dueño pasar gran número de horas con el fin de asegurar que todo marche bien y quizás hasta vas a tener que aprender a hornear el pan, si es que no lo sabías.
Hay que saber cómo deben organizarse las jornadas de trabajo de los empleados, puesto que es un negocio que abre de lunes a domingo y los trabajadores van a tener que contar con dos días libres semanales y jornadas de trabajo de 8 horas al día.
¿Qué se necesita para abrir una panadería en nuestro país?
Algo que deberíamos seguir todos los que pensamos en abrir un negocio es tener un plan de negocio. Muchas veces tenemos una gran ilusión a la hora de empezar, pero sin que pensemos en todas las cuestiones que siempre conlleva un comienzo. Por este motivo nos parece vital sentarse tranquilamente y pensar en la totalidad de gastos, requisitos previsiones o estrategias que podamos llegar a tener.
Otro de los aspectos que hay que mirar previamente es estudiar todos los permisos y licencias que se van a precisar. Todo ello lo puedes ver en los ayuntamientos, pues por lo general tienen oficinas en las que gratuitamente se suele orientar a los emprendedores que quieran trabajar en la apertura de un negocio.