¿Cuántas veces te has quedado en casa por no poder viajar con tus mascotas? Seguro que muchas veces. Afortunadamente, cada vez son más las empresas que piensan en ellas, y podemos viajar. Ya lo hicieron los hoteles, donde dejan que te lleves a tu animal favorito, y ahora también empresas que son los encargados de llevar a tus mascotas hasta el lugar donde tú estés de vacaciones. ¿Cómo se hace? Pues nosotros te lo contamos porque como vas a poder ver es mucho más fácil de lo que piensas, pero también es cierto que hay mucha desinformación.
Como te decíamos, el transporte de animales domésticos suele crear gran confusión, principalmente porque el transporte se tiene que hacer de forma necesaria, forzado por las necesidades de la vida, porque se tiene que cumplir una normativa específica y porque se requiere una documentación concreta por parte de las aduanas, los veterinarios y las compañías aéreas. Seguro que estás acostumbrado a meterte en chats o foros donde la gente, como suele pasar, hablar sin saber, y lo que hace es crear más confusión. ¿Cómo es?
De esta manera, la empresa Animales por Avión quiere disipar todas las dudas que tengas. Después de muchos años en el sector como empresa de transporte de animales, nunca han tenido ninguna incidencia con su seguridad. Las mascotas, una vez que entran en las instalaciones de la compañía aérea y son llevadas a la zona habilitada para animales, con veterinarios y personal especializado, asumen su situación y se quedan muy tranquilitos. Curiosamente, los dueños de los animales se ponen más nerviosos que ellos mismos.
Se puede envías de dos maneras: Envío como pasaje acompañado, en cabina. Esta opción es la mejor si se tiene la posibilidad de que alguien acompañe al animal, ya que es la más económica, pero si no se tiene esta posibilidad o la compañía aérea no lo permite, entonces hay que mandarlo como carga. Si llevas a tu animal como pasaje tienes que contactar con tu agencia de viajes o directamente con la compañía aérea.
En la bodega
Envío como carga, en bodega: Si envías a tu animal en bodega tienes que contratar los servicios de una agencia de carga como por ejemplo esta de la que te hablamos.
El trasportín adecuado en el transporte internacional de animales también es importante para el presupuesto, ya que la tarifa de envío se calcula en función del volumen que ocupa el trasportín dentro del avión. Una medición equivocada ocasiona un presupuesto erróneo y nos asegura que la compañía aérea rechazará el envío, en caso de que el trasportín sea demasiado pequeño. La mejor manera de saber qué trasportín necesita tu mascota para su transporte en avión, es que hagas una consulta y ellos te indicarán cómo tienes que medir a tu mascota para que sepan qué tamaño y modelo tendrán que utilizar.
Aunque no lo creas, hay gente que piensa que los animales viajan en las bodegas como si fueran maletas. Pues no, no es así, el animal no pasará frío, el transporte de animales en avión se realiza en bodegas presurizadas y acondicionadas, igual que los pasajeros. La norma exige en los documentos de transporte que el viaje se realice con una temperatura de 15 a 25 grados centígrados. Se trata, por tanto, de una temperatura regulada.
Sedados
También hay muchísima desinformación sobre la sedación, si decides llevar a su mascota como pasaje, usted se responsabiliza de la sedación, pero si lo envía como carga, la normativa dice que no es aconsejable. Algunas compañías aéreas prohíben expresamente la sedación en el transporte de animales domésticos, pues, al aplicar la sedación, baja la presión sanguínea que, con la altitud del vuelo, también bajará, ambas bajadas de presión podrían ocasionar un paro cardíaco al animal.
Esperemos que después de este artículo sepas un poco mejor cómo pueden viajar tus mascotas en los aviones. Lo que está claro es que con empresas con certificado la cosa está mucho más tranquila. Por eso súbete al avión y piensa en ir relajando, porque tu mascota va ir como un rey o una reina en el trayecto. ¿Has pensado alguna vez en hacer esto?