Como cualquier otro deporte, el fútbol necesita de un equipamiento específicamente reglamentario e idóneo para practicarlo. Por eso, en este artículo te vamos a dar una serie de recomendaciones para que disfrutes al máximo de este gran deporte.
En la práctica de cualquier deporte, lo que prima es la comodidad. Porque si no estás cómodo, pasarás un mal rato y no disfrutarás del momento, además de poder padecer alguna lesión. De igual manera, se puede practicar este deporte en ambientes distintos (al aire libre, en pabellones deportivos cubiertos, en la playa, etc), incluso en un simple entrenamiento se requiere un equipamiento específico, ya que no se usa lo mismo para calentar que para salir al campo a jugar el partido.
Botas
Al igual que para hacer senderismo se busca un calzado adecuado para la actividad, lo mismo ocurre con este deporte. Así, a la hora de practicar futbol, también tendrás que localizar el calzado adecuado.
Por otro lado, no será lo mismo jugar en césped natural que césped artificial, por lo que es recomendable consultar con un profesional y tomar la decisión correcta ante que botas comprar.
“Independientemente del terreno en el que se vaya a jugar el fútbol es muy importante escoger la talla de bota adecuada. Y es que un error puede significar una grave lesión. Así que intenta que la bota ajuste de manera correcta a tu pie”, explican desde AshiSports, tienda online especializada en calzado deportivo.
Medias
Para asegurar la mayor comodidad posible durante la jornada, será mejor que busques unas buenas medias que se adapten a tu forma de andar y de correr. No obstante, es recomendable probar distintos modelos y tallas, para así comprar varios pares.
Después, si vas a jugar un partido con un equipo, las medias suelen ser las que incluye la equipación, que de igual manera, podrás elegir entre distintos modelos y tallas. Pero el color suele ir fijado por la equipación del conjunto.
Espinilleras
Las espinilleras se colocan por debajo de las medias. Sirven para proteger de las posibles patadas que recibas en un entrenamiento o en un partido y así evitar en la medida de lo posible, golpes, lesiones o daños por lo tacos a nivel superficial. Lo ideal es que sean resistentes y ligeras, para que no supongan un problema a la hora de correr y no molesten demasiado.
Pantalón
Para ir cómodos y tener libertad de movimiento debes apropiarte de un pantalón corto ligero, aunque al mismo tiempo deben ser resistentes a los forcejeos de los rivales. Bien es cierto, que de cara a los entrenamientos nos basta con el clásico pantalón de chándal elástico. Mientras que para los partidos si juegas con un equipo tendrás que ponerte el modelo de la equipación. Incluso algunos equipos cuentan con equipación específica para los entrenamientos, por lo que no hay mucho margen de elección.
Camiseta
Lo ideal en las camisetas de fútbol es que no te restrinjan de ningún movimiento y te den total libertad. Además, se recomienda que sean transpirables, porque serán mucho más cómodas, ya que si sudas en exceso, no se pegará el textil al cuerpo y tendrás mayor libertad de movimientos.
Accesorios
De cara los entrenamientos, puedes comprarte algunos accesorios para que lo hagan una actividad más completa como por ejemplo conos, gomas, balones medicinales, maniquís o porterías pequeñas.
Por otro lado, de cara a si se tiene alguna lesión, se puede proveer un botiquín con tobilleras, muñequeras, esparadrapo… Aunque depende el nivel del equipo, incluso ellos mismos te proporcionarían estos materiales sin necesidad de que hagas gasto alguno.
A continuación vamos a darte algunas recomendaciones para que puedas obtener todos los materiales de calidad mencionados con anterioridad.
- Solicita las garantías de fábrica. Todos los productos de las marcas de renombre tienen garantías de fábrica para puedas hacer cualquier reclamación en caso de taras en el producto. Si no existe esa garantía, evita comprar ese artículo o ten en cuenta que no podrás reclamarlo.
- Localiza las especificaciones. El equipamiento para este deporte está identificado y clasificado por tipo de material. Además de incorporar especificaciones claras de uso recomendadas por el fabricante.
- Compara los precios. Los precios de un producto original y una imitación pueden resultar muy exagerados en cuando a la diferencia se refiere. Sin embargo, la calidad difiere demasiado de un producto a otro. Lo mejor es optar por una marca de calidad, pero al mismo tiempo económica o aprovechar las rebajas para comprar artículos buenos a un precio rebajado.