Condiciones que tiene que tener una buena residencia canina

Las mascotas son realmente importantes para nosotros. Antes de que vayas a dejar a tu mascota en una residencia, es normal que hagas una serie de preguntas sobre múltiples aspectos. El objetivo debe ser quedarse tranquilos y confiados de que la residencia en la que se deja a nuestra mascota merece la pena y va a estar en las mejores condiciones.

¿Cómo debe ser una buena residencia canina?

Lo primero debes mirar por ti mismo las condiciones a nivel higiénico que tienen las jaulas o de las otras instalaciones. De igual manera hay que preguntar por la frecuencia con la que se limpia cada zona y en qué momento. Por ejemplo, es conveniente ver que no se limpian cuando el perro está dentro y que son desinfectadas de forma adecuada y no solo echando algo de agua con la manguera cuando mejor les viene.

El agua es importante, lo mismo que la comida que ellos ingieren. Aquí no debes temer de hacer tantas preguntas como consideres necesario, pues así te van a aclarar de forma detallada todos los aspectos de importancia.

El agua y la comida deberán ser distribuida de manera individual y no que todos los perros estén bebiendo o comiendo en el mismo lugar. El agua tiene que estar siempre fresca y podrán disponer de ella siempre que quieran. El tipo de comida también es importante.

Hay que saber si se suministra la comida adecuada, pues está claro que cada tipo y raza de perro tiene que comer una clase de comida diferente, donde todo dependerá del tamaño, peso y de su edad, así de como si padecen algún tipo de alergia o intolerancia a alguna clase de alimento.

Adquiere gran importancia que la residencia tenga una zona exterior que sea amplia, debiendo comprobar que el perro pueda salir al exterior y que pueda pasear a diario, pues si se siente aislado, es posible que el perro pueda tener una depresión.

Respecto a este tema, es posible preguntar por los horarios en los que los perros acostumbran a pasear o de si hay profesionales que los vigiles, como los sacan y si lo hacen por cómo es de grande, edades, sexo, etc. No está demás saber cómo reaccionan en la residencia si se da una pelea entre los perros, algo que puede pasar.

Pero hay más preguntas que se pueden hacer en relación con el personal que trabaja en el centro que elijas. Debe comprobarse el número de personas que trabajan en el mismo y si tienes capacidad para el cuidado de manera adecuada de los animales. No olvidemos de lo conveniente que es informarse sobre si van a tener la debida preparación en caso de que el perro se ponga enfermo y sobre qué veterinario lo atenderá, además del personal que lo cuidará.

Si quieres comprobar si el perro va a estar en buenas condiciones, merece la pena pasearte por el sitio antes y ver si los perros que están ahí se les ve felices y con actividad, o están tristes y con actitud pasiva.

A la hora de elegir como ya ves, conviene ser certeros y pensárselo bien. En Internet en los últimos tiempos ha adquirido gran fama la Residencia Canina Carpe Diem, que cuenta con servicio para las poblaciones de Madrid y Toledo. Se sitúan en Esquivias, una población próxima a Valdemoro y a Aranjuez, lo que hacen que tenga buen acceso.

En el caso de esta residencia, ellos han optado por dar servicios de residencia canina bastante extensos. Además de residencia canina, también hay adiestramiento, son criadores de pura raza de Yorkshire Terrier y Pastor Alemán.

Sea como fuere, cuando busques residencia, debes tener muy en cuenta los años de experiencia que tenga el centro o sus cuidadores y siempre estar interesado porque tenga unas instalaciones modernas y cómodas.

Está claro que nuestro perro merece los mejores cuidados y más en nuestra ausencia, pues como es lógico, nos echan de menos nuestros amigos peludos. Todo esto hace que sea fundamental pensárselo bien antes de elegir una residencia u otra.

Todo dependerá también de la oferta que tengas en tu zona, pues no es lo mismo vivir en Madrid que en un pueblo de Soria. Esperamos que esta información te haya sido de utilidad a la hora de encontrar un centro para tu mascota.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionados

¿Para qué se utiliza el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un producto que está siendo muy utilizado desde hace muchos años porque hace que la piel esté hidratada y permite que se puedan reducir las arrugas. A día de hoy verás que hay muchos productos de

Factura electrónica

¿Qué es la factura electrónica?

Unos de los temas de los que se habla referente a las empresas es el de la factura electrónica. Una factura que se espera que en los próximos años sustituya a la factura tradicional y que ya están utilizando muchas

Asesoramiento en delitos tributarios: prevención y defensa legal.

Cuando hablamos de delitos tributarios, nos referimos a aquellas acciones que atentan contra el cumplimiento de las obligaciones fiscales establecidas por la ley. En otras palabras, son fraudes o irregularidades cometidas en el ámbito fiscal que pueden acarrear sanciones económicas