Cuando decidimos vender o comprar un coche no sabemos el camino de obstáculos que nos vamos a encontrar. Y es que, como suele pasar en España, no es fácil comenzar trámites burocráticos. Por eso muchas veces es mejor dejarlo en manos de otras empresas que nos hagan el trabajo. Y esto es lo que os vengo a recomendar hoy, que si quieres vender o comprar un vehículo lo mejor que puedes hacer en ponerte en manos de un tercero. En este caso, llamamos a la puerta de Trámites Vehículos On line para que nos digan cómo es este proceso.
Lo primero que tenemos que saber es que a la hora de vender o comprar un vehículo es necesario tramitar ante Tráfico el cambio de titular del mismo. Una gestoría online especializada en el cambio de nombre de coche o moto, realizará este trámite por ti con el cual obtendrás el permiso de circulación a nombre del comprador. Y lo hará en mucho menos tiempo y sabiendo lo que tiene que hacer en cada momento.
Te vamos a contar los pasos que tienes que hacer. Lo primero es tener los papeles. Ya sabes que para esto siempre nos encontramos con una gran piedra.
Documentación necesario
- Orden de mandato del comprador.
- Documento de identidad del comprador (DNI o NIF)
- En caso, de empresa DNI del representante
- Y documento de acreditación de la representación
- Orden de mandato del vendedor
- Documento de identidad del vendedor (DNI o NIF)
- En caso, de empresa DNI del representante
- Y documento de acreditación de la representación
- Contrato de compraventa relleno
- Permiso de circulación (copia)
- Ficha de inspección técnica por ambas partes (copia)
Pasos a seguir
Lo primero es solicita un Presupuesto y facilitar tus datos. Pulsa el botón de SOLICITAR PRESUPUESTO y faciltas los datos para poder elaborarlo: Datos del comprador, vendedor y vehículo. Con esos datos te calculan el ITP y te mandan el presupuesto completo de la transferencia del vehículo. Recibirás un link por correo electrónico para pagarlo cómodamente. Tras el pago, recibirás un mail con todos los documentos que debes facilitar. Entra en la Zona privada de la web y súbelos. Una vez verifiquen si la documentación es correcta, te envían un enlace al email del comprador y del vendedor para que les autorices a realizar el trámite.
Ellos ya se ponen mano a la obra con tu trámite. En menos de 24 horas te harán llegar tu permiso provisional por la vía que prefieras (WhatsApp, correo electrónico…). Con este documento ya puedes utilizar tu vehículo. Finalmente, su servicio de mensajería recogerá en tu domicilio, o la dirección que tú elijas, la documentación original y te entregará el permiso definitivo, sin coste extra. Así de rápido, fácil y cómodo, sin tener que salir de casa.
Puedes saber el importe de la ITP (Impuesto de Transmisiones) que, al hacer la transferencia de tu vehículo, tendrás que abonar a la Agencia Tributaria de la CCAA del comprador. Este importe se añadirá al coste de nuestra gestión.
Cuánto cuesta
Para realizar una transferencia de un vehículo debemos tener en cuenta dos precios. Por un lado, una tasa fija de Tráfico (27,57 euros) que no varía en función del tipo de vehículo (Tanto coches como motocicletas). Y por otro lado, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es diferente en cada comunidad autónoma. En función de las características técnicas del vehículo (Cilindrada, caballos, etc…) y su fecha de matriculación deberá pagar este impuesto. El precio será mayor si su vehículo es nuevo o si sus características técnicas son mejores.
Cuándo podré circular
Una vez realizado el pago, aportados sus datos y los documentos necesarios, la gestoría online en cambio de nombre de moto o coche le facilitará, vía email o whatsapp, un permiso de circulación provisional que le servirá para circular por el territorio nacional.
Cuándo tendré el seguro?
Las compañías de seguros le permiten obtener su seguro con el permiso de circulación provisional.
Y mi nuevo permiso de circulación?
Si el trámite se realiza telemáticamente (Para ello, se recomienda obtener un informe del vehículo y asegurar que no contiene ninguna denegatoria) su permiso de circulación estará aproximadamente en 10 días en su domicilio.
¿Cómo firmar la orden de mandato desde el móvil?
La orden de mandato es un documento que otorga la autorización necesaria para realizar el trámite en su nombre. Una vez tengan tus datos, te enviarán a tu email un enlace. Desde este enlace seguirá unos sencillos pasos hasta realizar su firma manuscrita en su dispositivo táctil.
Ya has visto que el camino no es fácil. Por lo tanto, deja estas cosas en manos de los demás, y tú dedícate a conducir.