La formación, aspecto básico en la labor de la vigilancia y la seguridad

La seguridad es uno de los aspectos que más se suelen valorar a lo largo de la vida. En sus diferentes formas, constituye un colchón sobre el que las personas podemos respirar y sobre el que sentirnos tranquilas. Y eso tiene un valor bastante grande. Hablamos de seguridad física, de seguridad económica, de seguridad alimentaria y de otras muchas de las que seguro que habréis oído hablar. Alejar todos los peligros que puedan amenazarnos en cualquier situación es algo que debemos considerar prioritario y la seguridad es siempre el factor que nos va a ayudar a conseguir ese propósito.

Creemos firmemente que hace falta seguridad en este mundo tan perverso en el que nos encontramos. Si atendemos a lo que ocurre en las noticias, tendremos precisamente esa sensación que acabamos de comentar. Y es lógico que necesitemos una dosis de seguridad para intentar que esa sensación desaparezca y podamos conseguir más tranquilidad. Todo eso depende muchas veces de que se contrate a una persona o servicio que se encargue de estas labores, especialmente si estamos hablando de todo lo que tiene que ver con la seguridad física de las personas.

Hay quien muestra una cierta preocupación con este tema. Podríamos hablar de una noticia como la que sacó el portal web Heraldo, que mencionó que la de los vigilantes de seguridad era una profesión sin relevo en una región como Aragón. Desde luego, no cabe la menor duda de que estamos hablando de una cuestión que se debe corregir. Y es que no debe haber nadie que se sienta segura si sabe que en su territorio le dicen que la de los vigilantes de seguridad es una profesión que se encuentra en peligro de extinción. Algo hay que hacer para evitar que sea así.

La solución para mantener el máximo número posible de profesionales de la vigilancia es aumentar la información y la presencia en Internet de cursos especializados en la formación en esta materia. Para la redacción de este artículo hemos contado con los amigos de la Academia Marín, que disponen de una variedad interesante de cursos que van desde los de vigilante tradicional hasta el de guardia de caza. Vamos a ir comentando, una a una, todas las modalidades de vigilancia que existen para saber hasta qué punto puede llegar a beneficiar esta labor a la sociedad.

Vigilante de seguridad 

Probablemente sea la figura que más se repite en nuestra sociedad en los tiempos que corren. Suelen estar presentes en edificios que se encuentran en obras, en eventos que se organizan tanto al aire libre como a cubierto, en los centros de las instituciones públicas, en edificios privados, en comercios como lo son los supermercados, en centros comerciales… Suele ser una figura en la que se confía bastante y que proporciona esas dosis de seguridad de las que hemos estado hablando más arriba. Sin duda, su aportación es grande y no podemos perder de vista todo aquello en lo que nos puede ayudar.

Escolta privado 

Es una figura que solemos ver bastante por la tele por el hecho de que siempre va pegado a una persona que tiene una gran importancia. Uno de los casos más típicos tiene que ver con la clase política, que los suele usar bastante, y también con figuras de una importancia tan grande como el Rey. Para gente del mundo de la moda, del deporte o de la televisión también es bastante habitual que nos encontremos con escoltas privados. Y es que son los socios inseparables de esa gente que es famosa y que necesita una protección ante cualquier eventualidad.

Servicio específico de admisión 

El mejor ejemplo que tenemos para hablar de esto es el portero de discoteca. Es otra de las figuras, por tanto, que suele ser habitual en la sociedad. Y menos mal. Ya sabéis que, en las discotecas o en los bares que suelen ser frecuentados por mucha gente, los efectos del alcohol pueden tener malas pasadas entre muchas personas que se encuentran dentro o que quieren volver a acceder al recinto. También es verdad que hay mucha gente que puede querer acceder viniendo de otros bares o discotecas y que ya ha bebido lo suficiente. Tener a alguien que controle el acceso y la admisión es algo que resulta necesario si creemos que nuestro bar o discoteca puede ser frecuentado por personas así.

Vigilante de explosivos 

Las características que tienen los explosivos o las materias que son fácilmente inflamables hacen que se necesite una persona que se encuentre al cargo de ellos. Un vigilante de explosivos debe proteger varias de las fases en las que se encuentran esos explosivos, tales como el almacenamiento, la manipulación o el transporte de los mismos. Ya sabéis lo que puede suceder si existe un problema relativo a este tipo de materiales, que son muy peligrosos y que, en caso de estallar, probablemente van a ocasionar una desgracia de dimensiones increíbles.

Guarda rural 

Hablamos de una figura que es elemental en la conocida como España vaciada. Ejerce una función de vigilancia y protección de personas y bienes en lugares rústicos, un tipo de lugares que ya sabéis que son bastante habituales en un país como el nuestro. Este tipo de guarda puede disponer de medios de defensa y suele también disponer de un uniforme en el que se especifica el logotipo de la empresa para la que trabaja.

Guarda de caza 

Ejercen el control y la vigilancia en espacios como lo son los cotos de caza o de pesca. Se trata de una figura que es elemental en espacios rurales, como el caso anterior, y que también se encarga de asuntos como las repoblaciones cinegéticas, control de predadores o la protección de la caza en época de veda frente a los cazadores. Ni que decir tiene que este tipo de funciones también ejercen una contribución interesante a nivel social y que debe ser tenida en cuenta. Decimos esto puesto que esta es una de las figuras que más escasea en nuestro país en los últimos años.

¿Qué esperar del sector de la seguridad en los próximos tiempos? 

Esta es una de las cuestiones que seguramente haya aparecido en vuestra cabeza en algún momento de vuestra vida, especialmente en aquellos instantes en los que os hayáis sentido especialmente vulnerables desde el punto de vista físico, ya sea en vuestra propia casa o en algún espacio en el que concurra mucha gente. La seguridad es uno de los aspectos a los que les damos una mayor importancia en nuestra vida y hay razones más que de sobra para que eso sea así.

En una información publicada en la página web de Cuadernos de Seguridad se especifica que 9 de cada 10 españoles se sienten más seguros en aquellos lugares donde hay vigilantes de seguridad, así que es evidente que lo que cabe esperar de un sector como este en los tiempos que están por venir es que crezca y que muchas más personas se dediquen de una manera profesional a él. Sin duda, es algo que nos va a proporcionar una tranquilidad como de la que estábamos más hablando más arriba y que va a permitir que afrontemos la vida de otra manera, sin tantas preocupaciones.

Todos hemos sido testigos de alguna situación en algún momento que se podría haber resuelto con la presencia de algún vigilante de seguridad o alguna modalidad de los mismos. Por tanto, debemos ser conscientes de lo relevante que resulta una actividad como esta y lo que hay que valorarla. Sin estos profesionales, está claro que todas y cada una de las personas que nos encontramos leyendo este artículo estaremos más en peligro que si ellos se encuentran presentes en muchas de las zonas y edificios que se encuentran a nuestro alrededor. Nunca debemos subestimar una labor como a la que hemos venido haciendo referencia.

Ojalá no hiciera falta que existieran los vigilantes de seguridad. Eso significaría que el mundo sería un lugar seguro, en el que la maldad no tendría lugar y en el que muchas personas más serían felices. Pero ya sabemos que no es así ni mucho menos y que el ser humano es el peor de los enemigos del propio ser humano. Por tanto, debemos implementar tantas medidas de seguridad como sean necesarias para conservar tanto nuestra integridad física como la de los lugares en los que nos encontramos. Esa es la realidad en la que nos movemos y en la que nos hemos movido siempre.

Un elemento como la seguridad va a seguir formando parte de la vida del ser humano, no hay ninguna duda al respecto. Y debemos hacer posible que esa seguridad sea la máxima para cualquier tipo de situación de la que estemos hablando. La labor de los vigilantes es tremenda en este sentido y por eso precisamente hay que valorar el trabajo que desempeñan y sus implicaciones a nivel social. Desde luego, nada sería lo mismo si no pudiéramos contar con sus servicios y su colaboración.

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionados

Servicios legales para empresas en la era digital

En la actualidad, las empresas operan en un entorno cada vez más interconectado, donde la digitalización ha transformado la manera de gestionar y proteger sus intereses. Documentos electrónicos, contratos en línea y operaciones transfronterizas se han convertido en el día

El mejor producto del mercado: Las ventanas de PVC

¿Sabes por qué hay muchos clientes que eligen las ventanas de PVC?, porque son mejores que las convencionales, son resistentes y son perfectas para los lugares en los que hay mucha humedad. A día de hoy hay muchos usuarios que