Es muy gracioso el tema de los idiomas porque actualmente todo el mundo es consciente de la importancia que tiene tener un segundo idioma pero, a pesar de que el francés sigue pegando fuerte, luego vas a buscar un traductor en ese idioma y te cuesta horrores. Ahora, en inglés tienes a punta pala. Levantas una piedra y te salen 20. Por eso hoy so traemos a este traductor jurado de francés que puedes contratar vía Internet, con tan sólo in click, pera traducir documentos, diplomas, certificados, etc.
Sin embargo, el hecho de que os recomendemos a esta empresa concretamente, Jti, no es porque sean estupendos en este idioma, o porque tengan unos precios excelentes, es porque cuentan con traductores jurados de la mayoría de idiomas que podamos necesitar: alemán, árabe, búlgaro, catalán, checo, chino, eslovaco, francés, inglés, italiano, japonés, lituano, neerlandés, noruego, polaco, portugués, rumano, ruso, sueco y ucraniano. Creo que el setsuana, el idioma oficial de Botsuana, no lo tocan pero vamos, que dudo mucho que alguien vaya a necesitar un traductor jurado en este idioma ¿o sí? Nunca se sabe.
Nos empeñamos en que el inglés es el idioma global, el idioma del mundo, y puede que en cuestión de negocios sea así porque para hablar con un chino solemos hacerlo en inglés, o con un alemán o japonés, pero la realidad es que el francés es un idioma también muy demandado en el mundo laboral e incluso pensando en emigrar es muy interesante porque con ese idioma no sólo puedes ir a Francia sino que también a Bélgica, Paises Bajos, Suiza, Canadá, Haití, Mónaco, Luxemburgo y muchísimos países de África que fueron colonias francesas en su momento y que no debemos descartar porque cada día crecen más y tienen más miras hacia el futuro. En este artículo de la Wikipedia podemos ver todos los países donde el francés es un idioma oficial y estamos hablando de, nada más y nada menos que de 28 países diferentes y un total de 223.010.000 francoparlantes.
Otros idiomas importantes
No es que el inglés sea menos popular ni mucho menos, es simplemente que el francés también se encuentra en un gran número de países y parece que lo tenemos abandonado. En cuestión del idioma por excelencia, el inglés, hablamos de más de 50 países, algunos más conocidos que otros: Australia, Reno Unido, Estados Unidos, Malta, Bahamas, Eritrea, Jordania, Kenia, Nueva Zelanda, Pakistán, Filipinas, Ruanda, Sudáfrica, Uganda, Zambia, Etc.
Si pensamos en el alemán la cosa ya se reduce un poco, pero aunque son pocos tienen bastante fuerza política y económica así que tampoco hay que descartar este idioma. Hemos contado tan sólo 6 países: Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Luxemburgo y Liechtensein. Es curioso comprobar cómo la mayoría de esos países tienen como idiomas oficiales tanto el francés como el alemán, pero eso es cuestión de historia y geografía.
Y como no, el que seguramente todos estáis pensando: el español. Nuestro idioma se habla en 23 países: España, Colombia, Venezuela, Perú, Escuador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, México, Argentina, Chile, Uruguay, etc… Algo que todos sabemos, pero luego hay otros países menos obvios como Filipinas, el Estado de Nuevo México en USA y la República Árabe Saharaui Democrática. Curiosos, ¿verdad?