Los viajes de lujo son tendencia debido a que gran parte de la sociedad se ha enriquecido durante la crisis. Esto es algo que se puede palpar en la sociedad, y es una buena noticia para las empresas, ya que pueden apostar por ofrecer productos y servicios orientados al lujo.
El turismo de lujo es sin duda uno de los aspectos que más se ven, ya que si vives en una ciudad de costa estarás acostumbrado a ver yates cada vez más grandes. Y si vives en la ciudad, puedes observar que alrededor de los hoteles de cinco estrellas hay mucho más movimiento que hace unos años.
Este es precisamente el tema del artículo de hoy, ya que vamos a hablar de un informe que realiza una radiografía de los viajes de lujo, a través de la cual podemos diseccionar cuál es el presupuesto, el objetivo y los requisitos de un viaje de lujo. Estos datos son muy útiles, pues de ellos podemos sacar una importante lección, que es que el mercado de lujo es un mercado al alza, y que es importante tenerlo en cuenta de cara a un futuro no muy lejano.
Hay experiencias que no tienen precio
En primer lugar, para saber qué es un viaje de lujo, debemos de referirnos al informe de la agencia de marketing The Bluerook Projecty sus socios de Pangaea Network, realizado en veintitrés países. La muestra de la encuesta está compuesta por 636 profesionales de la industria turística y de ellos el 77% son agentes de viajes o turoperadores.
Pues bien, de acuerdo con el informe, un viaje de lujo viene determinado por la singularidad y exclusividad de la experiencia, siendo esto algo en lo que coincide el treinta por cierto de los entrevistados. El veintinueve por ciento afirma que el viaje de lujo se caracteriza por la personalización de los servicios, mientras que la categoría de hotel se establece en el tercer lugar del ranking, y el tipo de vuelo queda en el cuarto lugar.
Por lo tanto, tenemos que un viaje de lujo se caracteriza por la personalización en los servicios, por el tipo de hotel y el tipo de vuelo. Estos elementos son muy importantes, y entre ellos. Respecto al tipo de hotel y el tipo de vuelo se ha visto un aumento del lujo en los últimos años, con los hoteles boutique y la clase business respectivamente.
Respecto a los hoteles boutique, hay que mencionar que en España tenemos a un hotel que destaca sobre el resto, el Mercer Barcelona, un hotel de lujo situado en pleno barrio Gótico, situado en un entorno único pensado para satisfacer la búsqueda de exclusividad y de una experiencia singular, a lo largo de una serie de edificios de gran valor arquitectónico.
Si hablamos de estos servicios exclusivos, tenemos que hablar sobre el precio medio asignado para un viaje de lujo, que es diferente en cada mercado emisor. En este sentido, España y los países escandinavos serían los que menos presupuesto dedican, ya que en estos mercados un viaje medio de lujo se sitúa entre unos cinco mil y siete mil euros. Otros mercados han incrementado el presupuesto respecto a años anteriores, como puede ser el Reino Unido, Francia y Alemania.
Sin duda, el lujo depende mucho del destino que se elige, y a la hora de realizar una compra los viajeros de alto nivel eligen primero el destino y a posteriori eligen los servicios, bajo la premisa de la exclusividad. De los viajeros de lujo encuestados, destaca que el ochenta y siete por ciento de ellos reservan los viajes a través de agencias físicas. Y el perfil de los clientes son en la mayoría de las veces parejas con edades entre los treinta y seis y cincuenta y seis años.
Y por último, hay que hablar del objetivo del viaje, que principalmente es la búsqueda de relajación y comodidad, en un entorno en el que disfrutar de la comida gourmet, la cultura y las exclusiones en la naturaleza. Este público no es muy sensible a la variación del precio, pero si lo es respecto al valor añadido.
¿Qué opinas de este informe? ¿Estás planeando un viaje de lujo pronto? Danos tu opinión en los comentarios.