Trabajos en altura y la seguridad

Los trabajos en altura son necesarios y es un sector bastante específico, donde el material adecuado lo suelen tener únicamente las empresas del sector, que además deben tener un gran conocimiento técnico y habilidad que no todo el mundo tiene.

Los trabajos que hacen son de lo más variado, lo que hace que no solo los demanden las empresas, también las comunidades de vecinos por su utilidad.

Soluciones técnicas es una interesante alternativa

Esta empresa de seguridad sevillana, ST Seguridad.  oferta sus servicios y productos a nivel nacional, donde la filosofía que prima es la de la seguridad y la calidad. Sus clientes se benefician por tanto de la seriedad, formalidad y fiabilidad de unos trabajadores experimentados.

Algo que les diferencia de la competencia, es que incluso cuenta con un departamento de formación.

Si se quieren evitar o minimizar los daños, en el mercado tenemos una serie de soluciones certificadas y homologadas que son garantía de seguridad de los operarios dedicados al mantenimiento, por lo que Soluciones Técnicas es una empresa de especialistas de líneas de vida en Sevilla.

Protección de la cabeza: el casco de seguridad

En multitud de trabajos, especialmente en los que se hacen en altura, el casco de seguridad es un elemento que podemos denominar “imprescindible” y que tiene que ser parte del equipamiento que lleve cualquier empleado.

Los casos de protección deben usarse siempre que los riesgos presenten en el lugar de trabajo no puedan ser evitados con otras medidas de seguridad o demás procedimientos. El empresario debe introducir este elemento en el día a día de su empresa si lo que quiere es que se eviten accidentes imprevistos.

¿Qué debo tener en cuenta?

Cuando elegimos el mejor caso de protección, debe prestarse atención a una serie de factores. No solo tenemos que hablar de riesgos por caídas de objetos, también hay que pensar en la forma que tienen los objetos, tanto si son romos como si lo son en punta, el peso aproximado, la altura de las caídas, impactos en caída libre o los proyectados en velocidad.

En cuanto se hayan definido y analizado los riesgos, hay que concretar y especificar al máximo las prestaciones que tienen que tener los cascos de protección para responder de manera eficaz a los riesgos presentes en el lugar de trabajo.

Un casco de protección debe tener lo siguiente:

  • Capacidad de amortiguación de los choques
  • Resistir los impactos en caída libre
  • Resistencia para las proyecciones de objetos a velocidad
  • Grado de aislamiento eléctrico
  • Contar con resistencia a la perforación
  • Resistente a las llamas
  • Mantenimiento de las funciones de protección, tanto en las altas como en las bajas temperaturas

Elección del casco de seguridad

En cuanto se tiene claro cómo debe ser el casco de protección, hay que elegirlo de manera correcta y es otra etapa primordial en el proceso. Aquí debe contarse con la presencia del trabajo según las características físicas e individuales que harán aconsejable o no la elección.

De todas formas, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones:

  • Debe adaptarse bien el casco a la cabeza, porque de esta forma no se va a desprender de manera sencilla cuando nos agachemos o al mínimo movimiento.
  • Tendrá que ser ligero
  • No tiene que producir incomodidades o molestias cuando se coloquen en la cabeza

Cuando se sometan los trabajos a fuertes radiaciones de sol. Deberán ser de policarbonato o ABS para evitar el envejecimiento prematuro y de colores claros, sobre todo blancos para que absorban la menor energía posible.

Como es normal, cualquier casco de protección debe tener la debida homologación que esté de acuerdo con la normativa que a este respecto tiene la Unión Europea.

En el caso de ST Seguridad, son una empresa que está especializada en este tipo de trabajos de altura y cuenta con la totalidad de las soluciones certificadas y homologadas para poder realizar un trabajo seguro.

Como ves, los trabajos en altura no so sencillos y encontrar un servicio de este tipo debe tener una experiencia y garantías necesarias para que estos trabajos se realicen de la mejor manera posible, algo que redundará en las mejores prestaciones a la hora de realizarlos.

Escatimar en este sentido no dará los resultados previstos y terminaremos perdiendo tiempo y dinero, por lo que lo mejor es optar por una empresa de confianza.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionados

¿Para qué se utiliza el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un producto que está siendo muy utilizado desde hace muchos años porque hace que la piel esté hidratada y permite que se puedan reducir las arrugas. A día de hoy verás que hay muchos productos de

Factura electrónica

¿Qué es la factura electrónica?

Unos de los temas de los que se habla referente a las empresas es el de la factura electrónica. Una factura que se espera que en los próximos años sustituya a la factura tradicional y que ya están utilizando muchas

Asesoramiento en delitos tributarios: prevención y defensa legal.

Cuando hablamos de delitos tributarios, nos referimos a aquellas acciones que atentan contra el cumplimiento de las obligaciones fiscales establecidas por la ley. En otras palabras, son fraudes o irregularidades cometidas en el ámbito fiscal que pueden acarrear sanciones económicas