Tipos de queso y cómo disfrutarlos al máximo en tu mesa

La selección de quesos es casi infinita y te abrirá el apetito. ¿Qué tipos de queso vale la pena probar, cómo maridar el queso con el vino y qué hacer con el queso en la cocina?

Ya sea un chef profesional, un cocinero casero apasionado o esté buscando inspiración para su próxima aventura culinaria, los quesos son una forma garantizada de alimentar su pasión y entusiasmo por la preparación de alimentos. Sumérgete en el fascinante mundo del queso, descubre las características de los diferentes tipos de queso y aventúrate a la jungla culinaria.

¿Qué es el queso, en definitiva?

Definimos el queso como un producto lácteo que se produce por precipitación de la proteína de la leche. Suena complicado, pero en realidad implica agregar cuajo especial, ácido láctico o quizás jugo de limón a la leche, lo que separa el suero y la llamada cuajada. cuajada, de la que posteriormente se elabora el queso.

Si condimentas la cuajada con sal y hierbas frescas, crearás un queso fresco clásico. O bien la cuajada se madura aún más y se crean otros tipos de queso. La producción de queso azul es más complicada porque la cuajada debe ser inoculada con un moho noble.

El queso se elabora no sólo con leche de vaca, sino también con leche de oveja o de cabra. Los quesos elaborados con leche de búfalo y de camello también te darán ganas de degustar auténtica carne de venado.

Clasificación básica de los quesos

Hay miles de tipos de queso en el mundo, lo que es una prueba más de que las aventuras culinarias nunca terminan. Cada queso es un poco diferente, tiene un sabor diferente y se utiliza de forma diferente. Los quesos se dividen mejor según su procesamiento y consistencia.

1. Quesos frescos y requesones

El ciclo culinario y la vida útil son implacables, por lo que es mejor procesar los quesos frescos y los requesones lo antes posible. Ambos tipos de queso tienen un sabor ligeramente ácido y fresco, a veces ligeramente salado.

Los tipos de queso fresco más famosos incluyen la ricotta, el mascarpone, el cottage o la mozzarella. También se incluyen en este grupo los quesos termizados.

Los quesos frescos son adecuados en la cocina para preparar recetas saladas y postres dulces. El pastel con crema de mascarpone es un clásico moderno que realmente puede entusiasmar a tus invitados. También puedes preparar lujosos untables a partir de quesos termizados, simplemente da la bienvenida a tu inspiración indómita.

2. Quesos blandos o tiernos

Los quesos blandos son quesos ya curados, tienen una consistencia cohesiva y a veces son un poco desmenuzables. Los quesos blandos incluyen tipos de quesos que se maduran de la forma denominada… bajo grasa, luego en solución fría o salina.

Los quesos blandos incluyen tierno y feta.

Los usos de estos quesos en la cocina son tan diversos como ellos mismos, lo que permite ser verdaderamente creativo. El rocamadour sabe muy bien con pan fresco, mientras que el queso feta es una parte integral de la cocina mediterránea y de las ensaladas.

3. Quesos semiduros o semicurados

Estos son quizás los tipos de queso más comunes que podemos encontrar en cualquier cocina. Los quesos semiduros tienen una textura agradable y una corteza relativamente blanda. Estos quesos suelen estar recubiertos de cera, que debe retirarse antes de su consumo.

Los tipos de quesos semiduros más famosos incluyen el Edam, el Gouda, el Madeland, el Tilburg o el Cheddar. Los quesos semiduros y las recetas también combinan bien porque pueden despertar tu pasión y entusiasmo por la preparación de alimentos.

4. Quesos duros o curados

Los quesos duros son también los tipos de queso más maduros, y es aquí donde empieza la auténtica experiencia culinaria. Durante la maduración, tal y como nos enseñan los maestros queseros Adiano, (donde se puede comprar queso manchego online) el agua desaparece del queso, el interior se vuelve más firme y la corteza se vuelve más gruesa. El tiempo de maduración de los quesos duros también afecta la intensidad de su sabor.

El almacenamiento de los quesos también es importante, ya que afecta directamente a su sabor y aroma. La habilidad culinaria se manifiesta aquí plenamente y depende mucho de si el queso madura en un ambiente húmedo o seco o de cuál sea la temperatura ambiente.

Los tipos de queso duro más famosos incluyen El Manchego, el Emmental, el Gruyère o el Parmesano.

5. Quesos azules

Una categoría especial de quesos, caracterizada por una producción complicada y la necesidad de supervisión, son los quesos azules. El origen del queso azul no se conoce con exactitud, pero existen historias similares a la de la invención de la penicilina, que afirman que el queso azul fue creado por un feliz accidente. Tome esto como una prueba clara de que las aventuras culinarias nunca terminan, y tal vez usted cometa un feliz error similar algún día.

Los quesos con moho se elaboran añadiendo mohos nobles especiales a la cuajada, que aportan una estructura y un sabor específicos. Distinguimos entre quesos azules que tienen moho en la superficie (camembert o brie), quesos que tienen moho en el interior (niva, stilton, gorgonzola o roquefort) e incluso quesos con doble moho (por ejemplo el moldavo).

Los quesos azules son ideales para maridar queso y vino o para preparar tablas de quesos, pero también hay muchas recetas en las que los quesos azules juegan un papel clave. Podrás demostrar tus habilidades culinarias preparando ñoquis italianos con gorgonzola y peras.

Consejo: Los quesos deliciosos merecen un manejo delicado, incluso al cortarlos y servirlos. Los cuchillos especiales para queso tienen una hoja modificada para que el queso no se pegue a ella.

Consejos para comprar queso

Hoy en día la selección de quesos es bastante amplia, incluso en un supermercado normal. Aquí encontrarás los tipos de queso habituales para el consumo diario, pero si quieres vivir una auténtica fiesta culinaria, no dudes en visitar una tienda especializada. Aquí encontrarás los mejores quesos del mercado.

Otra gran ventaja es que podrás degustar quesos individuales y elegir el más adecuado para dominar tu cocina.

Almacenamiento de queso

Los quesos de calidad también merecen un almacenamiento de calidad. El mejor consejo en este caso es no comprar queso a granel, ya que almacenarlo en casa nunca ofrecerá condiciones ideales. Si necesitas prolongar un poco la vida útil del queso, vale la pena utilizar una selladora al vacío: es especialmente adecuada para almacenar los tipos de queso más comunes, como el Edam o el Gouda. Los quesos en maduración necesitan respirar.

Una nevera demasiado fría tampoco es bueno para el queso. La temperatura ideal está entre 8 y 12 °C, y si vas a servir quesos como aperitivos, definitivamente déjalos reposar a temperatura ambiente un rato antes de servir para que tengan tiempo de desarrollar sus mejores propiedades.

Maridaje de quesos con vino

Se han escrito libros enteros sobre el maridaje del queso con el vino y se imparten cursos especializados. En cualquier caso, es una excelente manera de mostrar tus habilidades culinarias, siempre que conozcas algunos principios simples.

  • Siempre combina alimentos y quesos con un sabor igualmente intenso para que todo esté en perfecta armonía. En general, los vinos con más de 14,5% de alcohol se adaptan mejor a quesos más fuertes y con más sabor.
  • El vino tinto rico combina mejor con los quesos que han sido añejados durante al menos un año. Podría ser cheddar, gouda o parmesano.
  • Los vinos más dulces combinan muy bien con quesos enteros y quesos azules. El dulce sabor del vino equilibra perfectamente su intenso sabor.
  • La combinación de vino espumoso y quesos cremosos como el camembert definitivamente vale la pena probar.
  • Una buena guía para maridar quesos con vino es seguir la región de origen. Prueba a combinar, por ejemplo, el vino Tempranillo con queso de oveja manchego y comprueba por ti mismo cómo la comida puede entusiasmar al mundo entero.

Consejo: Maridar queso con vino es una experiencia exclusiva donde el diseño también importa. Los quesos servidos en una tabla de madera lucen hermosos.

Comparte

Facebook
X
Reddit
Threads

Articulos mas comentados

El célebre abogado Miguel Durán

Nacido en Arzuaga, provincia de Badajoz, en 1955, la vida de Miguel Durán es un ejemplo de voluntad, superación y dedicación a un trabajo transformado

Terapia Gestalt en Valladolid

La psicología de la Gestalt, desarrollada por Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka, supuso la irrupción de un nuevo impulso para la

Qué regalar a tus empleados

Sobre todo en fechas señaladas o especiales, como son los cumpleaños, aniversarios, eventos importantes, como el nacimiento de un hijo de alguno de

Cómo actuar ante un despido

La pérdida del puesto de trabajo es, en este contexto actual de crisis económica, una de las principales preocupaciones de la ciudadanía española,

Compartir:

Facebook
Reddit
Pinterest
X

Relacionados

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.