Si tienes la suerte de tener un piso puedes plantearte poner esa vivienda a disposición de terceros a cambio de una renta.
El Consejo General de Economistas informa que en España hay 2,43 millones de inmuebles bajo régimen de alquiler, ya que cada vez más propietarios deciden alquilar para prevenir el riesgo de okupación. Te explicamos los mejores consejos para alquilar la propiedad:
Contrato obligatorio
Los profesionales de Arquinvest explican que es muy importante un contrato firmado en el que se expongan todas las condiciones privadas del acuerdo. En este documento quedará expuesto la fianza o si se aceptan mascotas.
No es aconsejable aceptar un contrato verbal, no importa si el inquilino es un familiar o amigo, ya que debe existir un contrato de alquiler por escrito que se ajuste a las disposiciones de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Pago por adelantado
Es aconsejable el pago por adelantado, ya que suele realizarse un primer cobro de entre el 20% y el 50% del valor del alquiler para formalizar la reserva y el resto se liquida el primer día de la estancia.
Limpieza
Antes de que lleguen los inquilinos debes limpiar la vivienda, para evitar reclamaciones.
Haz un listado de todo lo que hay
Es recomendable que hagas un listado de todo los que hay en tu vivienda como los muebles y electrodomésticos. También puedes hacer fotografías para demostrar cómo estaba el estado de la vivienda, puedes incluir este documento como anexo al contrato.
Con las cláusulas puedes proteger tu vivienda
El propietario tiene que establecer qué puede hacer el inquilino y qué no en su vivienda, ya que puede exigir que no se fume en el piso, que no tenga mascota, establecer el día de pago del alquiler y las penalizaciones en caso de impago.
Otra cláusula es la prohibición de subarrendamiento, es decir, que el arrendatario no pueda alquilar a un tercero. Todas esas condiciones las puedes incluir en el contrato de alquiler.
Contrata un seguro de impagos del alquiler
Para evitar impagos puedes contratar el seguro de impago del alquiler, ya que ofrece protección en caso de morosidad por parte de los inquilinos y asesoramiento ante cualquier duda legal.
Este tipo de seguros es recomendable cuando el propietario no tiene la capacidad para gestionar el alquiler de una o más viviendas.
Consultar un fichero de morosos
Otra opción para evitar el impago es consultar el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM), porque en estos registros indican si una persona tiene deudas pendientes o si un propietario o profesional del sector inmobiliario tuvo problemas con ese inquilino.
Comprueba si tu inquilino se encuentra en la lista de morosos o incluir como requisito obligatorio la presentación de un certificado de fiabilidad FIM para los inquilinos que quieran vivir en tu propiedad, porque este documento acredita que no ha tenido nunca problemas con el pago del alquiler.
Un precio razonable
«Lo que piensas pedir de alquiler por tu vivienda debe ser razonable en cuanto a lo que dicta el mercado. Esto resulta bastante sencillo. A través de internet y de las agencias inmobiliarias de tu barrio, podrás hacerte una idea muy aproximada de a qué precio se alquilan inmuebles de características parecidas al tuyo. Además de esto, también habrá que valorar lo que ofrece tu vivienda en cuanto a mejoras en materiales e instalaciones», informa el diario Las Provincias .
Registro
Es necesario acudir a la legislación correspondiente a informarse sobre los términos del alquiler turístico o por si hay que incluir el inmueble en un registro oficial, ya que en algunas Comunidades Autónomas es habitual el cobro de una tasa turística.
Busca el asesoramiento de expertos
Cualquier gestión durante la duración del alquiler se hará conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos, lo mejor es buscar el asesoramiento legal de expertos.
Puedes contratar asesores inmobiliarios para tramitar el contrato, servicios jurídicos para que te ayuden ante cualquier duda legal o servicios de gestión integral del alquiler para que realicen todas las gestiones.
La tendencia de alquilar tu casa para rodajes
Muchos propietarios optan por alquilar sus pisos a plataformas audiovisuales, ya que si graban una sesión de fotos o escenas de una película pueden pagar 100 euros la hora.
Spathios es una plataforma de reserva de espacios para el mundo audiovisual, Pol Hevia, uno de los dos fundadores del negocio, explica que «nuestra labor es poner en contacto a los propietarios y las productoras sin intermediarios para que sea más rápido el trámite».
En un año el negocio ha pasado de dos empleados a 13 trabajadores, 400 localizaciones y una expansión hacia Sevilla, Palma, Bilbao y Valencia. «Nos suelen demandar muchas casas grandes para poder mover sus equipos, pero los pisos también se alquilan sin problema», señala Hevia.