Conoce más sobre las resistencias

Si se quiere conocer más sobre las resistencias eléctricas, has llegado al sitio adecuado, puesto que contamos con la experiencia que nos han dado los profesionales de nugar-resistor.com, que nos han respondido a una serie preguntas para tener todo esto mucho más claro.

¿En qué consiste una resistencia eléctrica?

Hablamos de un componente de tipo eléctrico que se ha diseñado para poder ir limitando o regulando el flujo para la corriente, siendo bastante importante no dudarlo.

Las resistencias son de naturaleza pasiva, las cuales se utilizan para la obtención el voltaje en concreto para un dispositivo que se encuentre activo, como sucede con un transistor.

Clases de resistencias eléctricas

Las resistencias se van a distinguir por varios motivos, tales como la construcción o la capacidad que tenga para disipar energía, el material usado y la tolerancia a varios parámetros externos.

Existen resistencias de dos tipos:

Resistencia fija

Esta resistencia tiene una de tipo eléctrico fijo y que está definida, no siendo ajustable, siendo conocida como una resistencia fija.

Resistencia variable o ajustable

Como indica el nombre, las resistencias variables son las que pueden ajustar el valor de la resistencia. Estas se van a dividir en “potenciómetros”, “reóstatos” y “trimpots”.

Resistencia que se determinan por la capacidad física

Termistores (NTC y PTC)

Resistencias fotográficas (LDR)

Varistor (VDR)

Resistencia Magnética (MDR)

Se pueden entender las clases de resistencias sobre la misma base del material o el proceso en el que se fabrican.

De composición de carbono

Un elemento resistivo que se hace de una mezcla de finas partículas de carbono y un material cerámico que es no conductor.

De película de carbono

La clase de resistencia se hace depositando una película de carbono fina en un núcleo cilíndrico aislante.

De película metálica

Esta resistencia se hace de la aleación “niquel”. El caso es que otros materiales como el nitruro de tántalo, también se usan a la hora de fabricarse.

De película de óxido metálico

Esta clase de resistencia es cerca de una resistencia de película metálica, salvo que el material resistivo es una resistencia de película de óxido metálico que se hace de óxido metálico, caso del óxido de estaño.

De herida de alambre

Se hacen al enrollan un alambre de magnesio o alrededor de un núcleo no conductor. Se usa también un material aislante, para poder cubrir, el alambre resistivo.

De lámina

La resistencia de lámina se hace con una aleación de cromo, niquel, usándose aditivos para poder construir una lámina. Después se coloca sobre un soporte céramico, el cual ofrece una elevada conductividad térmica.

De lámina

El caso es que ese tipo de resistencia se hace aleación de niquel, cromo y se usan aditivos, para la construcción de la lámina.

Después pasa a colocarse sobre un soporte cerámico que lo que hace es ofrecer una elevada conductividad térmica.

¿De qué forma funciona?

Hay que entender el funcionamiento de la resistencia al comprar el funcionamiento con el principio mecánico análogo. Esto hay que tenerlo claro, pues es básico.

¿De qué forma es el funcionamiento de la resistencia eléctrica?

Hay que entender el funcionamiento al comprarlo con el principio de tipo mecánico similar.

En este sentido, hay que saber que conforme más reducido sea el diámetro, más fácil sea sacar el batido y viceversa. El tamaño del medio, va a determinar el malestar, que se cree en el paso.

La resistencia es la que tiene la responsabilidad de hacer idéntica función en cuanto a los circuitos electrónicos. La resistencia el flujo de corriente eléctrica, cuando se va a aplicar un voltaje mediante ella.

La cantidad en cuanto a resistencia hay que saber que está cuantificada con las unidades en ohmios.

Ley de Ohm

Estamos una regla fundamental del mundo eléctrico, que explica esa relación que hay entre corriente, voltaje y resistencia.

Conclusiones

En este sentido, hay que tener claro que siempre es de gran importancia el que las resistencias con las que contemos tengan esos materiales que de verdad sean duraderos y que nos ayuden a que puedan hacer su labor, pero con la necesaria durabilidad.

Existe una gran oferta en el mercado, pero lo cierto es que no todas las empresas tienen esas resistencias que son capaces de proporcionar el rendimiento que se necesita, ahora bien si buscas resistencias de frenado, nuggar-resistor es especialista en este producto.

Por todo ello, nuestra sugerencia es tomárselo con calma y pensar muy bien la elección que hagamos, puesto que de ello va a depender el que podamos hacer una utilización mejor.

Si te ha parecido interesante, no dudes en compartir el contenido con otras personas a las que les pueda ser de utilidad.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionados

El mejor producto del mercado: Las ventanas de PVC

¿Sabes por qué hay muchos clientes que eligen las ventanas de PVC?, porque son mejores que las convencionales, son resistentes y son perfectas para los lugares en los que hay mucha humedad. A día de hoy hay muchos usuarios que

restaurante

Consejos que llevarán tu restaurante al éxito

Si estás pensando en abrir un restaurante en España, estás en el momento y lugar indicados. Nuestro país sigue liderando las listas de destinos turísticos internacionales, y con millones de visitantes anuales, la gastronomía se posiciona como una de las