Conoce los usos industriales del aluminio

Una de las cosas que me enseñaron de pequeño es ser curioso en la vida, de manera que si veía algo que no conocía o no sabía como funcionaba, no dormía hasta eliminar de mi cabeza la duda. Algo así es lo que me ha pasado recientemente con el aluminio, un material del que no nos damos cuenta, pero que tenemos a nuestro alrededor.

El aluminio es un elemento químico que se utiliza para uso doméstico y industrial gracias a sus propiedades duraderas y a otra como la maleabilidad, lo que permite a este material adaptarse a las diferentes formas que son útiles. Por lo tanto, el aluminio es un material muy versátil, y de hecho es el tercer elemento más encontrado de forma natural en el mundo.

Este material es natural, es decir, conforma un 10% de la corteza terrestre. El aluminio se extrae de las piedras y minas para luego ser procesado. Tras procesarse se pasa por la electrólisis para que obtenga todas sus propiedades metalúrgicas. Aquí es dónde se le da una característica diferenciadora, la conductividad eléctrica y su resistencia a la corrosión.

Pero como decíamos antes, los usos del aluminio son varios, y en el artículo de hoy vamos a comentar algunos de los principales usos que se le dan al aluminio. Esto nos ayudará a saber qué tipo de metales son los que tenemos alrededor porque el conocimiento no ocupa lugar alguno.

Antes de comentar los usos, tenemos que destacar que el aluminio se tiene que tratar y transformar. Para ello existen empresas como Aluminios Franco S.A., una fábrica de aluminio que lleva desde 1975 trabajando como fabricantes y distribuidores en sus diferentes aplicaciones.

 Los usos más comunes del aluminio

Las carrocerías y chasis de automóviles son hechos en parte por elementos de aluminio, además de componentes vitales como bloques del motor, transmisiones, suspensiones, entre otros. Al ser tan ligero es muy eficiente y reduce el consumo de combustible. En los sectores ferroviarios y aeroespaciales también es muy usado para construir fuselajes y vagones de tren, entre otros trabajos sofisticados de metalmecánica en distintos medios de transporte.

El aluminio, dada su conductividad, gradualmente ha reemplazado al cobre como línea de transmisión de alto voltaje en distintos aparatos y vías de telecomunicación, estando también presente en las antenas por satélite. Por lo tanto, los satélites y antenas están compuestos por aluminio.

Es usado principalmente en la elaboración de estructuras de puertas y ventanas, además de armazones externos, formas ornamentales y otras formas incorporadas a edificios de oficinas y torres residenciales. De hecho, el aluminio es uno de los metales más utilizados en la fabricación de ventanas.

Por medio de los servicios de dobladora de lámina, se pueden forjar, además de diversas formas de carrocerías, envases metálicos de todo tipo. Además de latas y papel aluminio, así como loncheras y cajas metálicas especiales para electrodomésticos o dispositivos móviles, el aluminio también es un elemento que protege los alimentos durante largos periodos de tiempo, siendo 100% reutilizables.

El aluminio se encuentra presente en la mayoría de cosas que utilizamos día a día, y sin darnos cuenta lo utilizamos continuamente. Es tan versátil que, tal y como hemos visto, permite su utilización en casi cualquier ámbito doméstico o industrial. Y lo mejor de todo es que se puede reciclar y reutilizar.

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionados

El mejor producto del mercado: Las ventanas de PVC

¿Sabes por qué hay muchos clientes que eligen las ventanas de PVC?, porque son mejores que las convencionales, son resistentes y son perfectas para los lugares en los que hay mucha humedad. A día de hoy hay muchos usuarios que

restaurante

Consejos que llevarán tu restaurante al éxito

Si estás pensando en abrir un restaurante en España, estás en el momento y lugar indicados. Nuestro país sigue liderando las listas de destinos turísticos internacionales, y con millones de visitantes anuales, la gastronomía se posiciona como una de las