¿Sabes que es una Smart City?
Es un modelo de ciudad inteligente y que fundamentalmente se caracteriza por aplicar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las TIC´s, a fin de promover el desarrollo sostenible, el uso racional de los recursos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas que la habitan, y que participarán activamente en el proyecto.
Una Smart City es sin duda, la ciudad del futuro y combina 3 aspectos básicos en la vida de todo ser humano: lo económico, lo social, lo operativo y lo medioambiental, ofreciendo un modelo de ciudad sostenible en todos los aspectos.
Este nuevo concepto nace a partir de una evolución de las conocidas como Ciudades Digitales, proyecto que nace en España promovido por el Ministerio de Industria y desarrollarlo por la empresa ACCEDA, y que congrega por vez primera a más de 30 empresas de diversos sectores, entre las que destacan Telefónica, Siemens, Gas Natural… Con el paso del tiempo, la empresa tecnológica IBM, denominaría a esta ciudad con el nombre de Smart City.
Este primer modelo de Comunidad Digital presentaba una ciudad con todos los servicios, telecomunicaciones, seguridad, construcción, electrónica, salud, educación, informática, audiovisual, etc… y se diferenciaba del resto por el uso integral de las TIC en todos los ámbitos de la vida, en prestaciones, en calidad, en seguridad, en innovación, en productividad, en formación, y sobre todo por el grado de participación de la ciudadanía.
En Rielec son conscientes de que una Smart City es la ciudad del futuro, pero consideran que este concepto puede aplicarse a diferentes ámbitos o entornos de la ciudad a través de los servicios que esta ofrece, propugnando que es el desarrollo coordinado y coherente de todos ellos el que permitirá identificar una ciudad como inteligente. Rielec pone al servicio de sus clientes toda su experiencia en el diseño y desarrollo de soluciones industriales en el área de la automatización, trabajando siempre con las mejores marcas del mercado y contando con un equipo de ingeniería plenamente cualificado para estudiar los procesos a automatizar y proponer la solución que mejor se adapte a las necesidades de cada cliente o clienta, asesorándole profesionalmente en todo momento.
Ciudades inteligentes, ciudades sostenibles
Este nuevo concepto surgido de la necesidad de armonizar los diferentes planos de la vida humana se puede aplicar a diferentes ámbitos de la misma:
- A las Administraciones públicas, para que puedan ofrecer nuevos y mejores servicios.
- A los ciudadanos, como elemento imprescindible en la constitución y desarrollo de la ciudad.
- A un nuevo modelo energético, eficiente y sostenible, en armonía con el entorno y que promueva un uso equilibrado de los recursos naturales.
- A las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC´s) como base y herramienta facilitadora para la provisión de servicios.
Por lo tanto, una Smart City se dirige, por un lado, la ciudadanía en su doble faceta pública y privada, ya que es la principal beneficiada de las ventajas que una ciudad de estas características ofrece. Por el otro, se dirige al entorno, el hogar, la empresa, los servicios sanitarios, las instituciones de enseñanza, etc…
Una Smart City se presenta como una ciudad sostenible en los diferentes ámbitos de la vida, que se desarrolla en base a la utilización de las TIC´s, y que promueve la colaboración y la participación de todos los ciudadanos y ciudadanas.
¿Qué opinas de este modelo de ciudad?, ¿Piensas que realmente son el futuro?, ¿Te parece algo deseable para toda la ciudadanía o por el contrario opinas que sólo saldrán beneficiados unos pocos, los de siempre?