España es un país que se ha venido caracterizando por una palabra en concreto en los últimos tiempos: vejez. Y se le atribuye ese concepto no sólo por la media de edad de la población española, sino también por la media de la edad que presentan muchas de las casas en las que la población todavía sigue residiendo en la actualidad, algo que salta a la vista en sobre todo muchos municipios con pocos miles de habitantes.
Ana Pastor, exministra de Fomento, afirmó durante una de sus comparecencias en el Congreso de los Diputados en 2013 que en España había un montante superior a los cinco millones de viviendas que acumulaban más de medio siglo de antigüedad, lo cual implicaba un serio peligro para sus habitantes. El número de viviendas ruinosas era, en ese momento, de 83.532. Una barbaridad.
Lo más preocupante de todo es que, cinco años después, el número de viviendas que siguen en estado ruinoso y que presentan una edad superior al medio siglo apenas se ha reducido. El Plan de Rehabilitación promulgado por el Gobierno no ha terminado de solventar todos los problemas que se presentan en todas esas viviendas y es por eso por lo que sigue habiendo personas que viven corriendo un cierto riesgo.
Los años 60 significaron el comienzo del boom inmobiliario en España y ahora todos esos edificios cumplen 50 años. El problema es todavía más grave cuando nos damos cuenta de que en los 70 todavía se construyó más que en la década anterior y que todos esos edificios alcanzarán también en los próximos años la edad de 50 años. Rehabilitar viviendas o acondicionarlas para que mantengan sus características sin ninguna rotura o daño es una labor que afecta al presente y que se hará mucho más patente en el futuro.
Serán muchas personas las que, por tanto, necesiten un servicio completo en lo que se refiere a rehabilitación, refuerzos estructurales, obras y tratamiento ante humedades en los próximos años. Es probable que, de hecho, ya sean miles las que necesiten una de estas soluciones para sus viviendas. Es eso lo que justifica la existencia de una entidad como Planit Arquitectos Técnicos, dedicada a la realización de todas esas labores que impiden que para una casa, piso o edificio pasen los años.
Los profesionales de la empresa se encargan del cumplimiento de un sinfín de labores en lo que guarda relación con los edificios. Además de todo lo anteriormente especificado, realizan informes técnicos, peritaciones, levantamientos topográficos, certificaciones energéticas, realizan proyectos de obras para instalar una piscina, tramitan toda la documentación necesaria para obtener una licencia de apertura… En definitiva, Planit Arquitectos Técnicos hace posible que mucha gente pueda ver aumentada su calidad de vida a través de la reforma de su vivienda.
Con las menores molestias posibles
Es cierto que existen muchas empresas de albañilería o constructoras que realizan trabajos como los que se encarga de llevar a cabo una entidad como de la que venimos hablando, pero lo cierto es que no son pocas las ocasiones en las que, en dichas situaciones, se producen un sinfín de molestias para los propietarios. Que el proyecto se finalice en un tiempo superior al inicialmente establecido es la más común, pero no la más grave. Y es que el hecho de que los trabajos que se realizan estén mal completados y la estructura del edificio siga poniendo en peligro a la gente que vive en su interior es una triste realidad.
Los retos que presenta el futuro son más que complicados para muchos de los edificios que se levantaron durante el siglo pasado en nuestro país y que siguen formando parte de nuestras ciudades. Confiar en los mejores para llevar a cabo sus reformas y su correcta adecuación a las necesidades de la gente es prácticamente una obligación. Para que eso sea posible, Planit Arquitectos Técnicos seguirán proveyendo un servicio de primera calidad.