España se está convirtiendo en un país referente en la industria del corte. Obviamente no es algo que todo el mundo conozca porque es un sector muy específico al que no todos recurrimos normalmente, pero las diferentes empresas especializadas en la fabricación y distribución de este tipo de sistemas están ahora mismo en la cresta de la ola.
Empresas como Tecnocorte o Tecoi, líder gracias a su láser de disco Trumpf, se encuentran ahora mismo con pedidos y ventas que desde hacía años no veían, y todo gracias a su arduo trabajo y a la calidad de los sistemas de corte que fabrican y que están llevando la marca España fuera de nuestras fronteras.
Los sistemas de corte sin indispensables en las fábricas de coches para cortar y modelar la chapa y las piezas de los mismos y, por eso, el nombre de estas empresas está sonando en la industria del automóvil a voz en grito. Tecoi, por ejemplo, tiene presencia en Estados Unidos, en varios países de Europa y en Polesa, México, donde disfrutan de la nueva TRC 30.
Tipos de Sistemas de Corte
Corte por Láser: El corte con láser es una técnica empleada para cortar piezas de chapa caracterizada en que su fuente de energía es un láser que concentra luz en la superficie de trabajo. Para poder evacuar el material cortado es necesario el aporte de un gas a presión como por ejemplo oxígeno, nitrógeno o argón. Es especialmente adecuado para el corte previo y para el recorte de material sobrante pudiendo desarrollar contornos complicados en las piezas. Entre las principales ventajas de este tipo de fabricación de piezas se puede mencionar que no es necesario disponer de matrices de corte y permite efectuar ajustes de silueta. También entre sus ventajas se puede mencionar que el accionamiento es robotizado para poder mantener constante la distancia entre el electrodo y la superficie exterior de la pieza.
Corte por Plasma: El fundamento del corte por plasma se basa en elevar la temperatura del material de una forma muy localizada por encima de los 20.000ºC, llevando el gas utilizado hasta el cuarto estado de la materia, el plasma, estado en el que los electrones se disocian del átomo y el cas se ioniza (se vuelve conductor). La desventaja es que no es recomendable el uso de la cortadora de plasma en piezas pequeñas debido a que la temperatura es tan elevada que la pieza llega a deformarse.
Oxicorte: El oxicorte es una técnica auxiliar a la soldadora que se utiliza para la preparación de los bordes de las piezas a soldar cuando son de espesor considerable, y para realizar el corte de chapas, barras de acero al carbono de baja aleación u otros elementos ferrosos. El oxicorte consta de dos etapas: en la primera, el acero se calienta a alta temperatura (900 °C) con la llama producida por el oxígeno y un gas combustible; en la segunda, una corriente de oxígeno corta el metal y elimina los óxidos de hierro producidos. En este proceso se utiliza un gas combustible cualquiera (acetileno, hidrógeno, propano, hulla, tetreno o crileno), cuyo efecto es producir una llama para calentar el material, mientras que como gas comburente siempre ha de utilizarse oxígeno a fin de causar la oxidación necesaria para el proceso de corte.