Lo de crear una nueva empresa es costoso. Ya sabes que en España, aunque dicen que hay muchas ayudas para emprendedores, sigue siendo una tarea para valientes. Pero hoy vamos a ser optimistas y pensar que ya tienes en marcha tu empresa, y que tú único quebradero ahora es amueblar tu oficina. Pues bien vamos a intentar ayudarte a hacerlo.
Una buena opción es echar un ojo por Internet. En Mobiofic podrás encontrar el mobiliario que mejor se adapte a la decoración de tus oficinas o despachos de dirección y siempre al mejor precio, porque al final es lo que nos importa, ¿verdad?. Piensa que tienes que comprar archivadores metálicos, biombos, taquillas para oficina, pizarras, etc. Y por supuesto comprar mesas de oficina modernas, sillas, armarios metálicos, y mucho más. La intención es encontrar artículos fabricados bajo los mejores estándares de calidad con el fin de garantizar la durabilidad de estos productos.
Cómo decorar
Es importante trabajar holgadamente y disfrutar de un espacio amplio, por eso te recomendamos un escritorio amplio y funcional para disponer de todos los elementos necesarios en tu trabajo al alcance de tus manos. Haz de tu oficina un espacio cálido y acogedor, para ello te recomendamos que todo tu mobiliario sea en madera, el material cálido por excelencia.
Almacenar
Una gran ventaja de las oficinas es poder contar con un espacio para almacenar todo tipo de papeleo, equipando este espacio con cajoneras que puedes colocar junto a tu silla de escritorio, armarios y estanterías que te permitan tenerlo todo en orden y organizar perfectamente todo el material necesario para tu día a día.
Hay un aspecto que no se tiene muy en cuenta pero que es básico. Desde la Asociación Española de Normalización y Certificación Fabricantes Asociados de Mobiliario y Equipamiento General de Oficina y Colectividades se elaboró una guía básica donde se hablaba de la ergonomía y muebles de oficina que nos parece my interesante.
Es un ejemplar que pretende ofrecer información concisa y aplicada sobre determinadas cuestiones relativas al mobiliario de oficina, en especial en lo referido a la normativa y legislación aplicable, así como plantear algunas tendencias en la evolución del trabajo que tendrán una influencia marcada en los productos .
- Un requisito básico que siempre se ha de exigir a todo mueble es la garantía de que durante su uso no habrá riesgos de accidentes. Las causas más comunes de accidentes en los entornos de oficina son:
- Desplazamientos involuntarios o incontrolados cuando se usan muebles con partes móviles (puertas, cajones, ruedas, mecanismos de regulación…).
- Vuelco por falta de estabilidad.
- Golpes fortuitos con esquinas y salientes.
- Atrapamiento (sobre todo de dedos) en huecos pequeños entre muebles o piezas de los mismos.
- Rotura o deterioro de alguna parte del mueble.
- Otras normas que especifiquen requisitos de seguridad y resistencia pueden ser también válidas.
- En cualquier caso, hay ciertas características evaluables por el comprador y que, en ausencia de certificaciones o complementariamente a las mismas, se pueden utilizar como signos de la seguridad y la resistencia del mueble:
- El mueble no presenta esquinas ni cantos vivos; todos los ángulos con los que el usuario puede entrar en contacto son redondeados (se recomienda un radio mínimo de 2 mm).
- Todos los huecos accesibles son suficientemente pequeños para que no quepa un dedo (menos de 8 mm) o suficientemente grandes como para que, en caso de introducirlo, no quede atrapado (más de 25 mm). En los huecos entre partes móviles no hay peligro de que en la posición más abierta se puedan introducir dedos si en la posición más cerrada pueden quedar atrapados.
Los elementos móviles tienen topes o limitadores de posición para que no se salgan involuntariamente de su lugar.
Los muebles con ruedas tienen frenos, o el diseño impide que se desplace si no hay una acción voluntaria del usuario. En el caso de las sillas la adaptación al tipo de suelo es fundamental.
El peso del mueble se concentra en la parte inferior, de modo que cuando se carga no hay riesgo de que vuelque. No hay holguras en las uniones entre piezas que hagan que el mueble se tambalee cuando se le aplica alguna carga.