Ventajas del Reciclaje de Coches

Desde el 2008 con la llegada de la crisis, son muchas las cosas que han cambiado en lo relativo a la forma de consumir y, pese a que vivimos en la época de la obsolescencia programada la cultura del reciclaje empieza a ganar cada vez más adeptos y no solo por el ahorro que supone reciclar, sino también por el aumento en la conciencia medio ambiental de un, cada vez, mayor número de personas.

Y es que la reutilización y reciclaje de los componentes aprovechables puede suponer el fin de os desechos acumulados en los vertederos y, por tanto, conseguir un impacto medio ambiental cada vez menor.

¿Por qué reutilizar las piezas de un Desguace?

Lo cierto es que nunca me había planteado lo que significa una mentalidad en la que nos enfocamos más en arreglar algo cuando se nos rompe que ir corriendo a comprarlo nuevo.

De algún modo, parece que en la sociedad en la que vivimos se motiva más a esto último que a invertir el esfuerzo de reparar aquello que se ha roto o buscar opciones de reciclaje asequibles.

Siempre me han gustado los coches, pero desde la crisis nunca he tenido el presupuesto necesario para renovar mi coche y comprarme otro nuevo. Alargar la vida útil de mi vehículo parecía más una obligación por la nueva situación que una elección personal.

No obstante, no tardé en aprender las muchas ventajas de aprender a reutilizar las piezas que podía encontrar en un Desguace.

Mi principal objetivo de hacerlo de este modo era ahorrar costes, ya que adquirir piezas de recambio en un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T), lo que es un desguace de toda la vida, vaya, aparecía como la mejor opción por sus buenos precios, mucho más económico que las piezas disponibles en tiendas oficiales, llegando a significar un ahorro del 25% y el 80% según el tipo de recambio.

Además de ser una opción más económica, optar por piezas de recambio también es una elección más sostenible y amigable con el medio ambiente puesto que estamos optando por un recambio reciclado.

La Reutilización es una práctica que supone muchas ventajas para nuestro planeta y, en caso de los recambios, evitamos la acumulación de residuos tóxicos y contribuimos a que una pieza que aún es útil pueda ser reutilizada desempeñando la misma función para la que fue diseñada.

Al vivir en Tenerife la belleza del paisaje natural me hace más consciente de lo importante que es cuidar de la Naturaleza que nos rodea y, por mucho que me gusten las grandes marcas de automóviles he aprendido a llevar a la práctica esta filosofía de la reutilización, también aplicada al sector del motor, así como a muchos otros objetos que compro.

En Tenerife gracias al boca a boca descubrí Desguaces Fotingo, una empresa de desguaces especializada en la descontaminación y reciclado de vehículos en Santa Cruz de Tenerife, además de ofrecer servicios de venta y distribución de recambios usados.

También ofrecen a sus clientes el mejor servicio de asesoramiento en el momento de decidirse por retirar su vehículo de la circulación y el posterior aprovechamiento de las piezas extraídas de los vehículos que están en estado óptimo.

Cuando necesito alguna pieza acudo a esta empresa para encontrar la mejor pieza y reutilizarla, con lo que alargo la vida útil de mi vehículo, con todo el ahorro en gastos que esto supone.

Desde que he conocido las facilidades y ventajas de este sistema ya no pienso tanto en comprarme un coche nuevo por el capricho de hacerlo sino únicamente cuando sea estrictamente necesario.

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionados

Herramientas de gestión de Recursos Humanos

Seguramente sabrás que el software de Recursos Humanos es una especie de herramienta que resulta importante en toda empresa con el fin de poder llevar a cabo la gestión de todo el personal. Se trata de sistemas que se caracterizan

Hilos mágicos: efecto lifting

La edad y sus temidas consecuencias a nivel estético son una de las mayores preocupaciones de un sector de la población. La pérdida de elasticidad en la piel es un factor inherente a la edad con lo que la mayoría

Qué diferencia hay entre un abogado y un procurador

Si te ha llegado el momento de litigar por alguna demanda o tienes que presentarte en los tribunales para defender algún derecho, es recomendable que busques un buen procurador. Este conseguirá agilizar los procesos judiciales y administrativos y así la