La llegada de las Nuevas Tecnologías viene acompañada de un continuo proceso de actualización y formación por parte de muchos emprendedores.
Aquellos que acaban de iniciar su andadura como emprendedores son conscientes de la importancia de tener conocimientos de Marketing Online, mientras que empresas que llevan muchos años en su sector se hacen conscientes de lo importante que es actualizar sus sistemas y adaptarlos a la era digital.
El Posicionamiento SEO, es una de las claves que nos ayudarán a ganar visibilidad en los buscadores. Por otro lado, en el campo de las Nuevas Tecnologías la innovación es continua, por lo que requiere también de un proceso de actualización y aprendizaje en todo momento.
Entre lo sectores que más necesitan integrar sistemas de innovación tecnológica para mejorar sus servicios se encuentra el sector hotelero. Muchos hoteles tienen una trayectoria muy amplia con varias generaciones al mando de un mismo hotel.
De este modo, se encuentran con el reto que supone adaptarse a un mercado completamente nuevo, como es el cambiante mercado turístico.
Surgen así iniciativas como HotelUP que nos aconseja y ofrece líneas a seguir para indicarnos los buscadores para que nuestro website hotelero obtenga el mejor posicionamiento orgánico posible (SEO).
El objetivo de este sistema es el de atraer clientes que hayan llegado al bucador para encontrar webs relacionados con una serie de palabras clave y que en los resultados obtenidos, la página web de la empresa vaya a tener que competir con otras páginas web de establecimientos hoteleros de la zona.
Aparecerán también las direcciones de las diferentes agencias online (OTAs) que podamos encontrar, tales como Bookig, eDreams, entre otros. De esta manera, se debe competir para atraer a los visitnates a la web en cuestión y que finalmente se decidan por realizar la reserva ahí a través del motor de reservas que proporciona HotelUP.
El posicionamiento con estas OTAs puede ser bastante complejo, ya que estas plataformas suelen hacer uso de diferentes herramientas de marketing de buscadores (SEM) para alcanzar sus objetivos.
En este sentido, HotelUP, puede recomendar realizar algún tipo de campaña de posicionamiento SEM dentro de sus servicios de marketing digital para hoteles en buscadores, determinando las palabras clave más convenientes a la hora de posicionar.
Claves Básicas de Posicionamiento
De esta manera, gracias al servicio que obtenemos de HotelUP tendremos una idea más clara de cómo proceder en nuestra estrategia de marketing.
Entre las diferentes claves para el posicionamiento SEO están las etiquetas meta. Estas son muy importantes para decirle a Google las palabras clave por las que nos queremos posicionar. Además, también debemos de considerar que estas etiquetas serán lo que se verá cuando se encuentre a esa página a través de Google.
Otra clave para posicionarnos es la de conseguir enlaces de calidad y por ello debemos de ser estrátegicos.
Además, generar contenido de calidad también es muy importante. De esta manera, conseguiremos situar a nuestra web en las priemras posiciones. De este modo, si nuestro contenido es de calidad y aporta algo nuevo e interesante, podremos conseguir enlaces de otros blogs.
Por otro lado, añadir imágenes y vídeos a nuestros artículos también contribuye a ganar más visibilidad. Los vídeos aumentarán el tiempo que los usuarios están en nuestra web, lo que será bien visto por el buscador .
A su vez compartir este contenido en nuestras Redes Sociales siento también selectivos en cuanto a las Redes Sociales que vamos a emplear. De ahí, que sea tan importante que seamos estratégicos en nuestra planificación a la hora de publicar.
La forma en que elijamos cómo redacar los títulos y subtitulos es esencial en lo que se refiere a palabras clave. Cuanto más especificos seamos incluyendo estas palabras clave en nuestros títulos mejores serán nuestros resultados.
Si bien, debemos de usar estas de forma natural y que el contenido que realizamos no sea un puzzle sin sentido de palabras clave.
También es interesante incluír títulos y subtítulos en nuestras páginas y artículos. Las etiquetas de formato de títulos en diferentes tamaños son muy interesantes para decir a los buscadores lo que queremos posicionar. Debemos de hacer un uso coherente de estas y conseguir así disparar nuestro posicionamiento para estas palabras clave.