¿Hotel o apartamento?

 

Este verano pasado me fui a Barcelona con unos amigos y tuve la duda de si coger un hotel o un apartamento. Después de varios días indecisos, decidimos ir y alojarnos en este hotel que se llama Mercer Barcelona,  y la verdad es que fue una decisión acertada. Primero porque este hotel cuenta con un equipo magnífico compuesto por personas muy amables y muy atentos con todos con nosotros. De hecho, tuvimos un pequeño problema nada más llegar y nos lo solucionaron en cuestión de minutos, me asombró la rapidez y coordinación con la que trabajan. Y he de decir que las habitaciones estaban impolutas, y la verdad que la comida, aunque solo hiciéramos el desayuno allí para aprovechar el día visitando la ciudad, estaba muy bien y muy variada.

Otra razón por la que digo que acertamos con el tema es porque al final pensamos que dependiendo de lo que fuéramos a hacer en Barcelona nos convendría más una cosa o la otra. En este caso queríamos visitarla de arriba a abajo, cogimos incluso visitas guiadas por varios sitios distintos, vimos todos los principales monumentos por dentro e hicimos muchas actividades dedicadas al turismo. Por eso digo que en este caso si que nos convenía coger hotel porque para dormir y desayunar nos valía. Incluso alguna noche que estábamos cansados y no queríamos salir nos quedamos tomando algo ahí mismo y tan a gusto que estuvimos.

Para alquilar un apartamento, desde mi punto de vista, es para cuando vas por ejemplo con más amigos y querés ir en plan también estar más tiempo juntos, a parte de visitar la ciudad. O por ejemplo si vais a hacer algo en concreto allí pues por qué no dormir juntos. Otra ida que se me ocurre para alquilar un apartamento es cuando viajamos con niños, los pequeños está bien que estén juntos y bueno creo que es más fácil tenerlos controlados dentro de una casa que por ejemplo en un hotel que suelen ser grandes, o se pueden perder… lo bueno de los hoteles es que hay muchos que ofrecen actividades para ellos, es que otra vez, depende del plan de viaje que tengáis.

Para pasar unos días en la playa, el tema apartamento también es muy cómodo, en teoría te hace sentir como en casa, en el sentido de tienes todo lo que necesites y te haces las cosas tu solito, no dependes de un horario de recepción como en el hotel o de otras personas para que limpien y estar pendientes de si han ido o no etc.

La verdad es que ambos tipos de alojamientos tiene su parte buena y su parte mala, hay que pararse a pensar a dónde vamos, qué queremos hacer en ese sitio donde vamos, con quién vamos, qué es lo más conveniente escoger…

Porque conozco casos de gente que se han cambiado tanto de hoteles a apartamentos como de apartamentos a hoteles, porque se han dado cuenta ( un poco tarde) que no era eso lo que realmente querían por no pararse diez segundos a pensar en qué tipo de alojamiento iba a cubrir mejor sus necesidades. Y es que en estos casos ya estás perdiendo tiempo y dinero, entre el cambio de un sitio a otro, moverte, diferencia de dinero… Y la verdad que es un fastidio. Por eso aconsejo pensarlo bien !antes de empezar a hacer las maletas!. Y luego están los hoteles que también ofrecen opción de elegir apartamento dentro de ellos mismos. Que esta genial desde mi punto de vista. Y sobre todo para estar personas que os digo que cambian a última hora de opinión. Para buscar las mejores ofertas y poder ahorraros un dinero, os aconsejo que miréis y comparéis las mejores webs que tienen tanto hoteles como apartamentos para alquilar, y os aconsejo también que si elegís apartamentos os aseguréis de que tiene todo el inmobiliario que queréis que luego vienen las sorpresas y no suelen gustar.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionados

¿Para qué se utiliza el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un producto que está siendo muy utilizado desde hace muchos años porque hace que la piel esté hidratada y permite que se puedan reducir las arrugas. A día de hoy verás que hay muchos productos de

Factura electrónica

¿Qué es la factura electrónica?

Unos de los temas de los que se habla referente a las empresas es el de la factura electrónica. Una factura que se espera que en los próximos años sustituya a la factura tradicional y que ya están utilizando muchas

Asesoramiento en delitos tributarios: prevención y defensa legal.

Cuando hablamos de delitos tributarios, nos referimos a aquellas acciones que atentan contra el cumplimiento de las obligaciones fiscales establecidas por la ley. En otras palabras, son fraudes o irregularidades cometidas en el ámbito fiscal que pueden acarrear sanciones económicas