Hoy debes saber…el trabajo que hay detrás de la distribución eléctrica. Y es que seguro que nunca te has parado a pensar lo que hay en este sector. Es muy fácil dar a un botón y que se encienda la luz. Pero, ¿de dónde viene eso? No queremos hacer una clase teórica, sino explicarte todo el duro trabajo que hay detrás.
Son empresas que prestan sus servicios a compañías eléctricas, contratas de mantenimiento de instalaciones eléctricas, empresas de montajes eléctricos, constructoras, ingenierías, etc. A todos ellos se les ofrece un servicio caracterizado por la alta calidad de los productos, rápidas actuaciones, fiabilidad de servicio y adaptabilidad a sus necesidades. Los productos comercializados se complementan con el montaje de los mismos y las obras de adecuación de dichas instalaciones.
La empresa Pasero nos explica su forma de trabajar. Por ejemplo en su caso llevan a cabo el mantenimiento de gran parte de la red de Centros de Transformación de Madrid, actuando en 7 de las 8 UTDs de Iberdrola Distribución Eléctrica en la Comunidad de Madrid. Son también los que fabrican la carpintería metálica de los CTs, los herrajes de interior, efectuamos los montajes de los materiales e incluso realizan la obra civil en las instalaciones, tanto a través de las contratas de Iberdrola como directamente con la compañía eléctrica.
Su objetivo es que los clientes dediquen sus recursos y esfuerzos al core eléctrico, mientras ellos se ocupan de las instalaciones y los herrajes que éstas contienen. De esta forma, realizan:
- Mantenimiento de la cerrajería y herrajes de los CTs
- Modernización de las instalaciones y adecuación a nuevas normativas
- Corrección de Anomalías de los Planes de Industria
- Solución de los problemas constructivos y operativos de dichos locales
Ante la necesidad de construir un Centro de Transformación para Nuevo Suministro, se encargan de la fabricación de los herrajes y también de la adecuación del local según los requerimientos de la compañía eléctrica. Para ello, su dilatada experiencia es un factor fundamental para construir el C.T., ya que conocen las Normativas y solucionan todos los contratiempos que pueden aparecer en este tipo de obras, ya sean Centros de Transformación de Abonados o con fin último en cesión a la compañía eléctrica.
Subestaciones Eléctricas
¿Has visto alguna vez las Subestaciones Eléctricas? La verdad es que son construcciones majestuosas, pero detrás de todo ello hay mucho trabajo. En esta empresa fabrican estructuras metálicas y otros soportes y herrajes para las Subestaciones Eléctricas, tanto de nueva construcción como existentes en labores de mantenimiento:
- Fabricación y reparación de puertas de acceso
- Soportes aisladores
- Pórticos subestaciones
- Bastidores cables: tapas metálicas y soportes
- Herrajes para fosos de transformadores
- Realización de arquetas
Las nuevas tecnologías llegan a este sector
Lejos de darle la espalda a las nuevas tecnologías, este sector ha abierto la puerta para incorporar nuevas medidas para poder ofrecer mejores servicios. Es el caso del trabajo con drones. En su caso, drones para inspección de líneas eléctricas. A través de la termografía, inspeccionamos instalaciones de alta tensión. Los drones disponen de cámaras termográficas que captan la temperatura de las líneas eléctricas y, por tanto, la resistencia de las conexiones y la predicción de posibles fallos de suministro.
La utilización de drones supone un paso importante en la actividad de vigilancia y mejora de las redes eléctricas. Éstos capturan información vía aérea con toda la seguridad frente a otro tipo de inspecciones.
Empresa distribuidora de energía eléctrica
Por otro lado, una empresa distribuidora de energía eléctrica es la que se responsabiliza de todas aquellas actuaciones y gestiones dirigidas a hacer que la electricidad esté disponible en distintos puntos de nuestra geografía, y que esto sea posible con una adecuada calidad del suministro, reduciendo al máximo la existencia de posibles cortes o interrupciones.
Ya has visto todo lo que hay detrás. Un compromiso de servicio basado en la calidad y fiabilidad de los productos, máxima capacidad de respuesta y en la adaptabilidad a las necesidades de los clientes. Solo hay que ver la experiencia de la empresa que hoy visitamos. Los cerca de 100 años de antigüedad, y 4 generaciones de espíritu empresarial, avalan su dilatada andadura en la fabricación de apoyos metálicos. En este tiempo han aunado la experiencia y la adaptación a los cambios, siendo proveedor seleccionado de las principales empresas eléctricas, constructoras y grandes industrias.
Seguro que ahora valoras mucho más los trabajos de estas empresas que trabajan en el sector de la distribución eléctrica.